Chloris virgata Sw.
Contenido
Nombres comunes
Español (México (país)): barbas de indioA,B, cebadillaB, pastoB, verdillo plumeritoA, zacateB, zacate cola de zorraA,B, zacate laguneroA, zacate motaA,B Maya (Campeche): me'ex nuk xiibC, wak toop su'ukC Maya (Chihuahua): huak top suuk, meex-maseual Maya (Durango): huak top suuk, meex-maseual Maya (Guanajuato): huak top suuk, meex-maseual Maya (México (país)): huak top suukB, meex-maseualB Maya (Nayarit): huak top suuk, meex-maseual Maya (Quintana Roo): me'ex nuk xiibC, wak toop su'ukC Maya (Sonora): huak top suuk, meex-maseual Maya (Yucatán): huak top suuk, me'ex nuk xiibC, meex-maseual, wak toop su'ukC
Distribución
México (país) Nativo: Aguascalientes NativoD,E; Baja California NativoD,E; Baja California Sur NativoD,E; Campeche NativoC,D,E,F; Chiapas NativoD,E; Chihuahua NativoD,E,G; Coahuila de Zaragoza NativoD,E,H; Colima NativoD,E,I; Distrito Federal NativoD,E,J; Durango NativoD,E,K; Guanajuato NativoD,E,L; Guerrero NativoD,E,M; Hidalgo NativoD,E; Jalisco NativoD,E,N,O; Michoacán de Ocampo NativoD,E; Morelos NativoD,E; México NativoD,E; Nayarit NativoD,E; Nuevo León NativoD; Oaxaca NativoD,E,P; Puebla NativoD,E; Querétaro de Arteaga NativoD,E; Quintana Roo NativoC,D,E; San Luis Potosí NativoD,E; Sinaloa NativoD,E; Sonora NativoD,E; Tabasco NativoD,E; Tamaulipas NativoD,E; Tlaxcala NativoD; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD,E,Q,R; Yucatán NativoC,D,E; Zacatecas NativoD,E
Bibliografía
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Gómez-Sánchez, M., Valdés-Reyna, J., Ortíz, J. J., Morín, C., Castrejón, J. & Ocampo, A. 2006: Catálogo de gramíneas de México: 671 pp.
E. Dávila, P., Mejía-Saulés, M. T., Soriano-Martínez, A. M. & Herrera-Arrieta, Y. 2018: Conocimiento taxonómico de la familia Poaceae en México. – Bot. Sci. 96 (3): 462-514
F. Ortíz Díaz, J. J. 2010: Gramíneas. En: Villalobos-Zapata, G. J. & Mendoza Vega. J. (Coords.). La biodiversidad en Campeche. Estudio de Estado
G. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
H. Valdés Reyna, J. 2018: Zacates (Poaceae). En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
I. Santana-Michel, F. J., Cuevas-Guzmán, R. & Núñez-López, N. M. 2016: Gramíneas (Gramineae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
J. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
K. Herrera Arrieta, Y. & Heynes, S. S. A. 2017: Los pastos o zacates (familia Poaceae o Gramineae). En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
L. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
M. Fonseca, R.M. & Lozada-Pérez, L. 1993: No. 1. Laguna de Coyuca. En: Diego-Pérez, N. & R.M.Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero
N. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
O. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
P. Dávila-Aranda, P., Pacheco, D. & Mejia-Saulés, M. T. 2011: Angiospermae. Liliopsida. Poaceae Barnhart. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 339-349 352 pp.