Tabernaemontana divaricata (L.) R. Br. ex Roem. & Schult.

Primary tabs

Tabernaemontana divaricata (L.) R. Br. ex Roem. & Schult.

Nombres comunes

Español (Campeche): clavelA Español (Chiapas): jazmín de la indiaB Español (Guerrero): ceibaC Español (Puebla): clavel de la IndiaD, tulipán de la indiaD Español (Quintana Roo): clavelE Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): jazmín blancoC Español (Yucatán): clavelC,F, clavel de la IndiaC,F, tulipán de la indiaF

Distribución

México (país) Nativo: Campeche Nativo; Chiapas Nativo; Jalisco Nativo; Oaxaca NativoG,H; Tabasco Nativo; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH; Yucatán Nativo

Bibliografía

A. Chi, Q. J. de los Á. 2009: Magister Scientiae, Escuela de Posgrado, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Caracterización y manejo de los huertos caseros familiares en tres grupos étnicos (mayas peninsulares, choles y mestizos) del estado de Campeche, Méx: 99 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Alvarado-Cárdenas, L. O., Lozada, P. L., Cadena, R. J., Islas-Hernández, S., Martínez-González, C. R., Cortez, C., E. B., González-Martínez, C. A. & González-Ramírez, I. S. 2019: The triad of knowledge: systematic, diversity and conservation status of the mexican species of Tabernaemontana (Apocynaceae; Rauvolfioideae: tribe Tabernaemontaneae). – Phytotaxa 388(1): 001-046
D. Zamora, M. M. C. & Hernández, P. L. 1985: Catálogo de especies de plantas útiles con importancia económica de la región norte de los estados de Puebla y Veracruz. – Ci. Forest. (Mexico) 10(56): 16-32
E. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México
F. Flores, J. S., Tun Garrido, J., Ortiz Díaz, J. J. & Kantún Balam, J. 2010: Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán
G. Alvarado-Cárdenas, L. O. & Juárez-Jaimes, V. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Apocynaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
H. Juárez-Jaimes, V., Alvarado-Cárdenas, L. & Villaseñor, J. L. 2008: Apocináceas y Asclepiadáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1