Cylindropuntia fulgida (Engelm.) F.M. Knuth

Primary tabs

Cylindropuntia fulgida (Engelm.) F.M. Knuth

Nombres comunes

Español (Baja California): cholla de coyoteA, velas de coyoteA Español (México (país)): cholla brillanteB, nopal de mamilasB Español (Sinaloa): chollaC, choyaD, velas de coyoteC,E,F,G Español (Sonora): chollaH, cholla plateadaI, choyaG,J,K,L, choya plateadaG,M, velas de coyoteC,E,F,G,K Inglés (United States of America): Sonoran jumping chollaN, boxing-glove cactusN, boxing-glove chollaN, chain-fruit chollaN, club cactusN, jumping chollaH,J,N,O, smooth chain-fruit chollaN Mayo (Sonora): chóuaK O'odham (Sonora): ha:namiK Seri (Sonora): cooteH, cotéexetH,J,K, cotéexojJ, hehe ooxöG, sea cotóplG,J, sea icös cooxpG,J, tootjöcJ, tootocoC

Distribución

México (país) NativoP: Baja California NativoQ; Sinaloa NativoR; Sonora NativoR

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)S

Bibliografía

A. Morzaria-Luna, H. N. & Barocio-León, S.A. 2008: Vegetación terrestre. In: Danemann, G. D.& Ezcurra, E. (Eds.). Bahía de los Ángeles: recursos naturales y comunidad: 215-241
B. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
C. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
D. González-Ortega, J. 1929: Flora Indígena de Sinaloa. – Bol. de Pro-Cultura Regional 1 (1)
E. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
F. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
G. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
H. Felger, R. S. & Moser, M. B. 1985: People of desert and the sea: Ethnobotany of the Seri Indians: 435 pp.
I. Velazco Macias, C. G. & Alanís Flores, G. J. 2002: Listado preliminar de las Cactáceas y Agaváceas de la Sierra "El Viejo", Sonora, región prioritaria para la conservación en México. – Sida 20: 349-354
J. Moser, M. B. & Marlett, S. A. (Comps.) 2010: Diccionario Seri-Español-Inglés. 2a. ed: 937 pp.
K. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
L. Sánchez-Mejía, Z. M., Serrano-Grijalva, L., Peñuelas-Rubio, O., Pérez-Ruiz, E. R., Sequeiros-Ruvalcaba, E. & García-Calleja, M. T. 2007: Composición florística y estructura de la comunidad vegetal del límite del desierto de Sonora y la selva baja caducifolia (Noroeste de México). – Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 3: 74-83
M. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
N. Anderson, E. F. 2001: The Cactus Family: 776 pp.
O. Benson, L. D. 1982: The Cacti of the United States and Canada: 1044 pp.
P. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
Q. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
R. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
S. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.