Cylindropuntia leptocaulis (DC.) F.M. Knuth
Nombres comunes
Español (Chihuahua): tasajilloA Español (Coahuila de Zaragoza): tasajilloB,C,D,E Español (Durango): tasajilloA,F,G Español (Hidalgo): confiteH Español (México (país)): alfilerilloH,I,J, catalinariaH,I, cholla alfilerilloK, nopal con vainaK, tasajilloH,I,L Español (Nuevo León): tasajilloA,J Español (Puebla): tasajilloM Español (Querétaro de Arteaga): catalinariaN, chollaN, tasajilloN, tasajoN Español (San Luis Potosí): tasajilloO,P,Q Español (Sinaloa): agujillaG,H, catalinaF,H, cataliniaF,G,H,R Español (Sonora): sibiritoS, tasajilloH,S,T, tesajoH,T Español (Tamaulipas): tasajilloA,U Inglés (United States of America): desert christmas cactusV,W, desert christmas chollaV, pencil chollaW Mayo (Sonora): jíjicaH,T, siviriH,T Náhuatl (México (país)): tzazalhuiztliX Náhuatl (Puebla): sasaluistliX O'odham (Sonora): aci vipinoiH,T, ce'ecem vipinoiH,T Seri (Sonora): iipxöH,T,Y
Distribución
México (país) NativoZ: Chihuahua NativoAA; Coahuila de Zaragoza NativoAA; Durango NativoAA; Guanajuato NativoAA; Hidalgo NativoAA; Nuevo León NativoAA; Puebla NativoAA; Querétaro de Arteaga NativoAA; San Luis Potosí NativoAA; Sinaloa NativoAA; Sonora NativoAA; Tamaulipas NativoAA; Zacatecas NativoAA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)AB
Bibliografía
A. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
E. Vázquez, R., García, A., Ibarra, J. C. & Villarreal, J. A. 2001: Las plantas del valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México. Lista actualizada, complementada y ordenada alfabéticamente. Folleto de Divulgación: 3 71 pp.
H. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
J. Safford, W. E. 1909: Cactaceae of northeastern and central Mexico, together with a synopsis of the principal mexican genera. – Annual Report of the Board of Regents of The Smithsonian Institution 1908: 525-563
M. Arias, S., Gama-López, S., Guzmán-Cruz, U. & Vázquez-Benítez, B. 2012: Fasciculo 95. Cactaceae. Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán: 95 235 pp.
O. González-Costilla, O., Giménez de Azcárate, J., García-Pérez, J. & Aguirre-Rivera, J. R. 2007: Flórula vascular de la Sierra de Catorce y territorios adyacentes, San Luis Potosí, México. – Acta Bot. Mex. 78: 1-38
P. Rzedowski, J. & Calderón, G. 1957: Notas sobre la flora y la vegetación del Estado de San Luis Potosí. V. La vegetación a lo largo de la carretera San Luis Potosí-Rioverde. – Acta Ci. Potos. 1: 7-68
Q. Rzedowski, J. 1956: Notas sobre la flora y la vegetación del Estado de San Luis Potosí. III. Vegetación de la región de Guadalcazar. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot. 27: 169-226
R. González-Ortega, J. 1928: Nuestras cactáceas de Occidente. Catalinía ¿Opuntia brittoni, (G. Ortega). – Mexico Forest. 6
S. Velazco Macias, C. G. & Alanís Flores, G. J. 2002: Listado preliminar de las Cactáceas y Agaváceas de la Sierra "El Viejo", Sonora, región prioritaria para la conservación en México. – Sida 20: 349-354
T. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
U. Hernández, L., González, C. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Bot. 62: 1-38
Y. Moser, M. B. & Marlett, S. A. 1999: Seri Dictionary: Plants. – Work papers of the Summer Institute of Linguistics, University of North Dakota Session 43: 1-42