Salix babylonica L.
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): llorónA Español (Aguascalientes): sauce llorónB Español (Distrito Federal): sauceC, sauce llorónD,E,F Español (Guanajuato): sauce llorónG Español (México (país)): sauceH, sauce llorónA,H,I,J,K Español (México): sauce llorónK Español (Puebla): sauce llorónL Español (San Luis Potosí): sauce llorónM Español (Tlaxcala): sauceN
Bibliografía
B. de la Cerda, L. M. E. 2000: Álamos y sauces del estado de Aguascalientes. – Investigación y Ciencia 8(23): 17-24
C. Vázquez, H. J., Chacalo, H. A., Grabinsky, J. & Aldama, A. 2009: Diagnóstico del arbolado en la Ciudad de México. Inventario del arbolado en la delegación Azcapotzalco 14 años después. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
D. Grabinsky, J., Chacalo, H. A., Aldama, A. & Vázquez, H. J. 2009: Diagnóstico del arbolado en la Ciudad de México. Si los árboles pudieran hablar. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
E. Sandoval, C. L. & Gutiérrez, G. M. 2009: Problemática de los árboles en las ciudades. Plantas parásitas del arbolado urbano. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
F. Vázquez, H. J., Grabinsky, J., Chacalo, H. A. & Aldama, A. 2009: Diagnóstico del arbolado en la Ciudad de México. Inventario del arbolado urbano de la delegación Azcapotzalco. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
G. Terrones, R. T. del R. L., González, S. C. & Ríos, R. S. A. 2004: No. 2. Arbustivas nativas de uso múltiple en Guanajuato. En: Ríos, R. S. A. (Ed.). Libro Técnico
K. Villa, S. A. B. & Alonso, R. M. de los Á. 1995: Una contribución al conocimiento de los sauces en México. – Rev. Cien. For. Méx. 20(77): 35-65
L. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
M. Romero-Águila, E. & Chapa-Vargas, L. 2008: Primeros registros del mirlo dorso rufo (Turdus rufopalliatus) en San Luis Potosí, México. – Huitzil 9(1): 8-11