Nymphaea capensis Thunb.
Descripción
Hierbas con tallos o rizomas, enraizados en el fondo de cuerpos de agua. Hojas en fresco con el haz verde, envés verde-ligeramente morado, orbiculares, cordadas casi hasta el centro de la lámina, de 17 cm de longitud, 19 cm de ancho, subcoriáceas, glabras por el haz y puberulentas en las nervaduras del envés, margen dentado, nervación pinnada, nervios secundarios de 13 pares, impresos por el haz, prominentes por el envés, reticulados; peciolo verde a ligeramente morado, blanco en la base en fresco, cilíndrico, de aproximadamente 40 cm de longitud, 0.4-0.5 cm de diámetro, glabro. Pedúnculos de 26 cm de longitud, 0.8 cm de ancho en la base de la flor, 0.6 en la parte central, 0.9 cm cerca de la base; flores emergentes, rosas, de 7 cm de largo; sépalos 4, verdes abaxialmente, rosas adaxialmente, ovado-lanceolados, de 7 cm de largo, 1.5-2.7 cm de ancho cerca de la base, glabros, ápice ligeramente agudo; truncados en la base; pétalos 24, distribuidos en cinco series desiguales del exterior al interior, rosas, ovado-lanceolados, base truncada, ápice ligeramente agudo, pétalos de la serie externa 4, de 7-7.3 cm de longitud, 1.8-2.4 cm de ancho, segunda serie 4 pétalos, de 6.6-6.8 cm de longitud, 1.8-2 cm de ancho, tercera serie 8 pétalos, de 4.7-6.2 cm de longitud, 1.2-1.8 cm de ancho, cuarta serie 4 pétalos, de 3.6-4.7 cm de longitud, 1-1.2 cm de ancho, quinta serie 4 pétalos, de 2.6-2.9 cm de longitud, 0.7-0.8 de ancho; estambres 90, en nueve series, anaranjados, amarillos en la base, de 0.9-3.8 cm de longitud, 0.2-0.7 cm de ancho, anteras introrsas, de 1.1-1.8 cm de longitud; ovario esférico, estigma amarillo, circular, con el pistilo ausente en el centro, de 1.8 cm de longitud, 2.5 cm de ancho.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Feb–MarA
Ejemplar revisado
Mpio. Emiliano Zapata, al norte de la Jicallana, en el valle del arroyo, G. Castillo C. 30081 (XAL).A
Elevación
300 mA
Tipo de vegetación
, Acuática Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
OrnamentalA
Bibliografía
A. Tinoco, E. & Castillo-Campos, G. 2023: Nymphaeaceae. Flora de Veracruz, 198: 1-21. – Xalapa, Ver.: Instituto de Ecologia, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.576.2023.198
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]