Nymphaea ampla (Salisb.) DC.

Primary tabs

Nymphaea ampla (Salisb.) DC.

Descripción

Hierbas perennes, en ocasiones anuales, monoicas, de 0.40-1.5 m de alto, glabras o ligeramente pubescentes; tallo erecto. Hojas reniformes a elipsoides, de 15-32 cm de largo, 13.5-24 cm de ancho, glabras, a veces ligeramente pubescentes, principalmente en las nervaduras, margen dentado-espinoso, ápice redondeado, base cordada, con lóbulos muy pronunciados, venación palmada, 13-21 pares de nervios secundarios, visibles en el haz, muy prominentes en el envés; pecíolo cilíndrico, de más de 60 cm de largo, 4 mm de grosor, ligeramente pubescente. Pedúnculos aproximadamente de 17-43 cm de largo, 7 mm de grosor, ligeramente pubescente o piloso; flores apicales, bisexuales, compuestas por más de 5 verticilos, simetría radial, de 4.5-7.5 cm de largo ; sépalos dispuestos en 1 verticilo, libres, ovado-lanceolados, de 5-5.6 cm de largo, glabros; pétalos numerosos, dispuestos en más de 2 verticilos, libres, blancos, ovado-lanceolados, de 3.5-7.5 cm de largo, glabros; estambres numerosos, dispuestos en varios verticilos, libres, insertos alrededor del disco, de 2-3 cm de largo, filamentos amarillos, aplanados, acostillados, ligeramente pubescentes, anteras ditecas, dehiscencia longitudinal, amarillas, alargadas, de 5 mm o más de largo; ovario con numerosos carpelos en un disco de rayos estigmáticos bien definidos. Fruto reniforme a elipsoide, comprimido verticalmente, de 3.5 cm de largo, 1.7-2.3 cm de ancho cuando inmaduro, con cicatrices alrededor del exocarpo, cáliz persistente.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Hidrófita enraizada

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jan–DecA

Ejemplar revisado

Mpio. Actopan, Caño Gallegos, 2 km de Paso del Cedro, R. Acosta P. 539 (XAL); Mpio. Ozuluama, Isla Juan A. Ramírez, S. Avendaño R. et al. 641 (XAL); Mpio. Alvarado, Lagunas cercanas a Tlacotalpan, cerca de Alvarado, Brigada vegetación acuática 376 (ENCB); Mpio. Catemaco, Lago de Catemaco (borde), C.M.V.A. 491 (ENCB); Mpio. Alvarado, Rincón de La Palma, G. Castillo-Campos & J. Pale P. 23395 (XAL), Mpio. Alvarado, Río Blanco, 23405 (XAL); Mpio. Catemaco, laguna de Catemaco, M. Cházaro B. 398 (MEXU, XAL); Mpio. Tlacotalpan, a 1 km del poblado de San Antonio, en el margen meridional de la laguna La Cerca, L. Cruz T. et al. 17 (MEXU); Mpio. Veracruz, laguneta entre médanos a 8 km al N del Pto. de Veracruz, carretera ruta 180 rumbo a Cd. Cardel, M.F. Fuentes I. 19 (MEXU); Mpio. Veracruz, Ranchería Nevería, carretera antigua nacional Xalapa-Veracruz, C. Gutiérrez B. 1148 (XAL), 1318 (MEXU, XAL), Mpio. Pánuco, laguna de Chila-Sanguila, a 2 km W de Tamos, 1593 (MEXU, XAL); Mpio. Úrsulo Galván, a 2 km de Chachalacas rumbo a Úrsulo Galván, A. Lot H. 1267 (MEXU), Mpio. Catemaco, canales de la laguna de Sontecomapan, 1281 (MEXU), Mpio. Lerdo de Tejada, pantanos cerca de Lerdo de Tejada rumbo a Alvarado, 1294 (MEXU), Mpio. Pajapan, río Huazuntlán Viejo, laguna El Ostión, 1680 (MEXU), Mpio. Pánuco, laguna de Tortugas, 2267 (MEXU), Mpio Ignacio de la Llave, lugares empantanados (ciénega) cercana al pozo de arena, a 12 km al SE de Ignacio de la Llave, 2491 (MEXU, XAL), Mpio. La Antigua, laguna entre dunas a 23 km al S de Cardel rumbo a Veracruz, 2528 (MEXU); Mpio. Alto Lucero, 0.5 km al N de Palma Sola, por la carretera costera, W. Márquez & R. Hernández 312 (XAL); Mpio. Tuxpan, en el río Tuxpan-5 km Ojite, L. Monroy et al. 137 (MEXU); Mpio. Catemaco, orillas de la laguna de Catemaco, camino a Coyame, L.I. Nevling & A. Gómez-Pompa 912 (MEXU); Mpio. Ignacio de la Llave, pozo de arena a 16 km de Ignacio de la Llave, laguna de San Marcos y potreros adyacentes, A. Novelo 232 (MEXU), Mpio. Catemaco, laguna de Catemaco, 244 (MEXU), Mpio. Úrsulo Galván, río que atraviesa la carr. a 3.4 km al N de Cd. Cardel, 536 (MEXU), Mpio. La Antigua, laguneta entre dunas, a 24.4 km al S de Cd. Cardel rumbo a Veracruz, 537 (MEXU), Mpio. La Antigua, laguneta entre médanos, a 1 km de la carretera, 8 km al N de Veracruz rumbo a La Antigua 576 (MEXU); Mpio. Lerdo de Tejada, planicie inundada a aprox. 82 km al E de Paso del Toro y 99 km del Puerto de Veracruz, 1295 (MEXU); Mpio. Las Choapas, rancho El Roble a 2 km de Las Choapas, A.D.L. Orozco S. 287 (MEXU); Mpio. Actopan, estación biológica del Morro de la Mancha, R.V. Ortega O. 1953 (MEXU, XAL); Mpio. Alvarado, laguna de Alvarado, R.A. Palestina et. al. 1500 (MEXU, XAL); Mpio. Catemaco, Arroyo Agrio, F. Ventura A. 12782 (MEXU, XAL); Mpio. Catemaco, 22 east of lake Catemaco, R.H. Warner 374 (MEXU); Mpio. El Higo, along Hwy 70 al km 120, 8.2 mi E of jct on Hwy 70 & 105, J.H. Wiersema 1355 (XAL).A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Quintana Roo Presente; San Luis Potosí Presente; Sonora Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México PresenteA

Elevación

0 – 1500 mA

Tipo de vegetación

Vegetación acuática (Dulceacuícola). -no state-A

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Tinoco, E. & Castillo-Campos, G. 2023: Nymphaeaceae. Flora de Veracruz, 198: 1-21. – Xalapa, Ver.: Instituto de Ecologia, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.576.2023.198
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]