Nymphaea odorata Aiton

Primary tabs

Nymphaea odorata Aiton

Descripción

Hierbas perennes; rizomas rastreros, cilíndricos, frecuentemente ramificados, estolones ausentes. Hojas con el haz verde, envés frecuentemente rojizo o purpúreo, ovadas a suborbiculares, de (5-)10-40 cm de largo, (5-)10-40 cm de ancho, subcoriáceas, glabras, margen entero, tricosclereidas numerosas, esclereidas aciculares ausentes, venación radiada centralmente, sin patrón en forma de telaraña, 6-27 venas principales; pecíolo glabro o pubescente. Flores flotantes, de 6-19 cm de diámetro, abriéndose y cerrándose diurnamente; sépalos y pétalos más externos en verticilos distintos de 4; sépalos verdes o rojizos, venación impresa o prominente, líneas de inserción en el receptáculo no prominentes, sin esclereidas aciculares; pétalos (14-)17-43, blancos, los externos frecuentemente rosados, sin esclereidas aciculares; estambres 35-120, amarillos, sin esclereidas aciculares, apéndice del conectivo raramente más de 1 mm de largo; ovario 10-25-locular, con apéndices ahusados, 3-8(-10) mm de largo, células de las papilas estigmáticas fusionadas. Semillas ovoides, de cerca de 1.5-4.5 mm de largo, 1-1.5 mm de diámetro, lisas.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Hidrófita enraizada

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jan–DecA

Ejemplar revisado

Mpio. Xalapa, near Xalapa, J. Rose & W. Hough 4330 (GH). A

Nombre común

cabeza de negro, lampazoA

Distribución

Caribe PresenteA, Centroamérica PresenteA, Europa PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Distrito Federal Presente; Durango Presente; Hidalgo Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

0 – 1250 mA

Tipo de vegetación

Vegetación acuática (Aguas de corriente lenta, canales, estanques y lagos). -no state-A

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Amenazada (A)C

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Tinoco, E. & Castillo-Campos, G. 2023: Nymphaeaceae. Flora de Veracruz, 198: 1-21. – Xalapa, Ver.: Instituto de Ecologia, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.576.2023.198
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]