Cascabela ovata (Cav.) Lippold
Nombres comunes
(Chiapas): chilindrónA,B, convulíA,B, cumbilíA,B, guiyutíB (Morelos): habillaC, tapacoA,C (México (país)): chilcaA,B, chilindrón, convulíB, cumbilí, cunduacán de Tuxtepec, guiyutíB (Nayarit): rejalgarB (Oaxaca): cunduacán de TuxtepecA,B (Sinaloa): rejalgarA,B Chontal insuf. especificado (Chiapas): na-dzi, nazi Chontal insuf. especificado (México (país)): na-dziB, naziB Chontal insuf. especificado (Oaxaca): na-dziB, naziB Español (Chiapas): huevo de toro, manzana de burroA,B, yoyote Español (Colima): huevo de toro, yoyote Español (Guerrero): codo de fraileA,C, huevo de toroC, toritoC, venenilloC, yoyoteA,C,D Español (Jalisco): cabritoA,C, codo de fraileE, huevo de gatoA,B, huevo de toro, yoyote Español (Michoacán de Ocampo): chiquililloA,C, huevo de toro, yoyote Español (Morelos): ajojoteB, berracoA,C, huevo de toro, yoyote Español (México (país)): ajojote, cascabelF, huevo de gatoF, huevo de toro, merienditaA,B,F, narciso amarilloF, yoyoteB Español (Nayarit): ajojoteA,B, huevo de toro, yoyote Español (Oaxaca): huevo de toro, venenilloA,B, yoyoteC Español (Puebla): yoyoteC Español (Sinaloa): huevo de toro, yoyote Náhuatl (Chiapas): yoyotli Náhuatl (Colima): yoyotli Náhuatl (Guerrero): yoyotli Náhuatl (Jalisco): yoyotli Náhuatl (Michoacán de Ocampo): yoyotli Náhuatl (Morelos): yoyotli Náhuatl (México (país)): yoyotliA,B Náhuatl (Nayarit): yoyotli Náhuatl (Oaxaca): yoyotli Náhuatl (Sinaloa): yoyotli
Distribución
México (país) NativoG: Baja California Sur NativoH; Campeche NativoG; Chiapas NativoH; Colima NativoH; Durango NativoH; Guerrero NativoH; Hidalgo NativoH; Jalisco NativoH,I,J; Michoacán de Ocampo NativoH; Morelos NativoH; México NativoH; Nayarit NativoH; Oaxaca NativoH,K; Puebla NativoH; Quintana Roo NativoG; Sinaloa NativoH; Tabasco NativoH; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH,L; Zacatecas NativoH
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)M
Bibliografía
A. Barajas-Morales, J. & León-Gómez, C. 1989: No. 1. Anatomía de maderas de México: especies de una selva baja caducifolia. En: Chiang, F.; Delgadillo, M. C.; Parasuramaiyer, R. T.; Sousa, S. M. Ulloa, S. M. & Delgado-Salinas, A. (Eds.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología
C. Alvarado-Cárdenas, L. O., Villaseñor, J. L., López-Mata, L., Cadena, J. & Ortiz, E. 2017: Systematics, distribution and conservation of Cascabela (Apocynaceae: Rauvolfioideae: Plumerieae) in Mexico. – Plant Systematics and Evolution 303(3): 337-369
D. González, G. A. 2008: Estudio etnobotánico de los huertos familiares en Xochipala, Guerrero. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
E. Pérez, J. L. A. & Barajas-Morales, J. 2011: No. 23. Árboles de selvas secas de México. Identificación mediante cortezas. En: Terrazas, T. (Ed.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 96 pp.
F. García, R. I. & Linares, R. E. 2013: Árboles y arbustos de la Cuenca del río Tepalcatepec (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano
G. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
H. Juárez-Jaimes, V., Alvarado-Cárdenas, L. & Villaseñor, J. L. 2008: Apocináceas y Asclepiadáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
I. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
J. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
K. Alvarado-Cárdenas, L. O. & Juárez-Jaimes, V. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Apocynaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)