Beaucarnea compacta L. Hern. & Zamudio

Primary tabs

Beaucarnea compacta L. Hern. & Zamudio

Descripción

Planta arbustiva con la base subglobosa de 40 a 60 cm de alto, de 0.8 a 1 m de diámetro, corteza fisurada con placas poliédricas de color marrón a gris rojizo; rosetas foliares casi sésiles o sobre ramas muy cortas, hojas lineares, erectas, de 50 a 70 cm de largo, de 1 a 2 cm de ancho en la mitad, largamente acuminadas, de color verde glauco, papiladas con márgenes de color verde pálido a verde amarillento, denticulados, base de la hoja deltoide; inflorescencia paniculada, ovoide a elipsoide, de 1.5 a 2 m de alto, de 1 a 2 m de diámetro, escapo de ca. 20 cm de largo, brácteas escariosas, lineares o a veces onduladas, con bases deltoides, ramas de la inflorescencia simples, raramente presentando ramas secundarias o ramillas, rojizas a amarillas pálidas con la edad, reduciéndose en tamaño desde 32 cm de largo a 11 cm hacia el ápice, provistas en la base de brácteas lanceoladas a triangulares; flores estaminadas 5 a 7(8) por nudo, de color amarillo crema con puntos morados, fragantes, pedicelos de 0.5 a 1.5 mm de largo, articulados bajo la flor, segmentos del perianto ovados a oblongos, cóncavos, de 1.5 a 1.7 mm largo, no reflejos y con estambres ligeramente exertos; flores pistiladas 2 a 4 por nudo, de color amarillo crema, pedicelos de 1.5 a 3 mm de largo, articulados a la mitad de su longitud o un poco más arriba, segmentos del perianto ovados a lanceolados, de 1.5 a 2 mm de largo, ovario elipsoide, trígono, estilo de ca. 0.5 mm de largo; frutos ovoides a piriformes, sobre pedicelos de 2.4 a 4 mm de largo, articulados a la mitad de su largo o un poco más arriba, de 8 a 9 mm de largo, de 3.4 a 4 mm de ancho, amarillentos, ápice del fruto apiculado, segmentos del perianto y ramas estigmáticas persistentes; semillas ovoides, 3-lobadas, un lóbulo más grande que el resto, de ca. 4 mm de largo, de ca. 3 mm de ancho, testa rugosa, marrón a rojiza.A

Forma de crecimiento

ArbustoA

Fructificación

Aug–SepA

Floración

Jun–JulA

Ejemplar revisado

Guanajuato: cerca del arroyo El Guamúchil, municipio de Xichú, E. Mendoza y C. Glass 195 (IEB); 5 km SE de El Guamúchil, por camino de terracería a Atarjea, municipio de Xichú, S. Zamudio et al. 10787 (IEB, MEXU); 6.5 km SE de El Guamúchil, por camino de terracería a Atarjea, municipio de Xichú, S. Zamudio et al. 10465 (CHAPA, ENCB, IEB, MEXU), 10469 (CHAPA, ENCB, IEB, MEXU, QMEX), 10790 (IEB, MEXU), 10791 (IEB, MEXU), 10792 (IEB, MEXU); 6.5 km SE de El Guamúchil, municipio de Xichú, L. Hernández 4600 (IEB, MEXU, QMEX); 7 km al SE de El Guamúchil, municipio de Xichú, L. Hernández 6285 (QMEX); 10 km al SE de El Guamúchil, por camino de terracería a Atarjea, municipio de Xichú, S. Zamudio et al. 10465 (CHAPA, ENCB, IEB, MEXU, QMEX); terracería Atarjea a San Luis de La Paz, municipio de Xichú, V. Rojas 31 (MEXU), 32 (MEXU), 33 (MEXU).A

Nombre común

Español (Guanajuato): pata de elefante

Distribución

México (país) EndémicoA,B: Guanajuato EndémicoEndémicoA,C

Elevación

1300 – 1400 mA

Ecología y Hábitat

Elemento que crece en afloramientos ígneos de la Sierra Madre Oriental formando parte de matorrales xerofíticos con elementos crasicaules como Stenocereus dumortieri, S. queretaroensis y Myrtillocactus geometrizans, en el noreste de Guanajuato.A

Tipo de vegetación

Matorral crassicauleA

Conservación

En la región del Bajío esta especie se desarrolla en lugares muy localizados y en poblaciones con pocos individuos, por lo que debe considerarse vulnerable a la extinción.A

Bibliografía

A. Hernández-Sandoval, L. 2020: Nolinaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes 133: 1-35
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Rojas-Piña, V., Olson, M. E., Alvarado-Cárdenas, L. O. & Eguiarte, L. E. 2014: Molecular phylogenetics and morphology of Beaucarnea (Ruscaceae) as distint from Nolina, and the submersion of Calibanus into Beaucarnea. – Taxon 63 (6): 1193-1211