Sinclairia polyantha (Klatt) Rydb.

Primary tabs

Sinclairia polyantha (Klatt) Rydb.

Descripción

Arbustos, algunas veces epífitas; tallos erectos o escandentes, de 60-160 cm de alto, ramas pardas, angulosas, estriadas, verrucosas, glabras, glandulares. Hojas discoloras, haz verde, glabro, envés con tomento grisáceo, limbos oblongos a ovados, de 7-13 cm de largo, 4-8 cm de ancho, subcoriáceas, margen serrulado a entero, ápice cortamente acuminado, base obtusa, pecíolos de 2-5 cm de largo, acanalados, ligeramente amplios en la base, glabros. Cabezuelas en panículas cimosas, densas, de 8-16 cm de largo, 12-18 cm de ancho, pedúnculos de 5-14 mm de largo, puberulentos, glandulares; involucros campanulados, de 7-8 mm largo, 10-12 mm de ancho, brácteas 15-22, en 4 series, pardo-verdosas, lanceoladas, escuarrosas, de 5-7 mm de largo, 1.2-1.4 mm de ancho, puberulentas, ápice acuminado a obtuso, receptáculo convexo; flores liguladas 10-12, corola de 4-5 mm de largo, limbo 3-4 mm, ápice con 3 dientes, 5 nervaduras; flores del disco 18-28, corolas de 4-5 mm de largo, lóbulos de 2-3 mm de largo. Aquenios obovados, de 1-1.5 mm de largo, 10 costillas tenues, pilosos; vilano de 20-30 pelos capilares, amarillentos, de 6-7 mm de largo, serie externa de 10-16 pelos cortos, subulados.A

Forma de crecimiento

ArbustoA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Floración

Jan–MayA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. Mun. San Andrés Tuxtla, cima del volcán San Martín, J.H. Beaman 5539, 5725 (MEXU), J.I. Calzada 75 (MEXU, XAL); Mun. San Andrés Tuxtla, Mata Larga, entrada por laguna Encantada, J.I. Calzada 635, 685 (XAL), 635a (MEXU), Mun. Catemaco, cerro Buena Vista, al N de Catemaco, 1744 (MEXU); Mun. San Andrés Tuxtla, Barrio Lerdo, 10 km de la carretera San Andrés Tuxtla-laguna Encantada-Ruiz Cortines, A. Campos 7214 (MEXU); Mun. San Andrés Tuxtla, volcán San Martín, R. Cedillo T. 3031 (MEXU, XAL), Mun. Catemaco, Arroyo Claro, 19 km al SE de Tebanca y 3 km de El Bastonal, 3058 (MEXU, XAL), Mun. San Andrés Tuxtla, rancho Buena Vista, camino Catemaco-Montepío, 3564 (XAL); Mun. Uxpanapa, 3 km al SE del límite de Veracruz-Oaxaca, camino Sarabia-Uxpanapa, J. García 563 (ENCB, MEXU, XAL); Mun. Catemaco, Arroyo Claro, 19 km al SE de Tebanca y 3 km de Bastonal, G. Ibarra M. 1990 (MEXU), Mun. San Andrés Tuxtla, Laguna Escondida, 3 km NW de la estación de biología tropical Los Tuxtlas, 2324 (MEXU, XAL); Mun. San Andrés Tuxtla, volcán San Martín, D. Jimeno S. 830 (XAL); Mun. Soteapan, San Fernando, camino a Santa Martha, M. Leonti 425 (MEXU); Mun. Tatahuicapan, Mirador Pilapa, S. Mata 74 (XAL); Mun. Tatahuicapan, Piedra Labrada, J. Palma 427 (XAL); Mun. San Andrés Tuxtla, cerro Lázaro Cárdenas, lote 71, estación biológica tropical Los Tuxtlas, S. Sinaca C. 447 (ENCB, MEXU, XAL); Mun. Soteapan, Soteapan, M. Sousa 3535 (MEXU); Mun. Jilotepec, San Juan, F. Ventura A. 12406 (ENCB); Mun. Uxpanapa, terracería de Laguna-Sarabia, 1 km al W de río Chalchijapa, T. Wendt 2933 (ENCB); Mun. Jesús Carranza, Vista Hermosa de Hidalgo, 3.2 km al N de rancho Casa Blanca, 3608 (ENCB, MEXU).A

Nombres comunes

(Mexico Gulf): popsaiA Español (Mexico Gulf): bejuco blancoA Popoluca insuf. especificado (Mexico Gulf): luissayA

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Oaxaca Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Sudamérica PresenteA

Elevación

100 – 1630 mA

Tipo de vegetación

Bosque de neblina/mesófiloA

Tipo de vegetación (notas)

vegetación secundaria en selva baja perennifolia.A

Categoría IUCN

No incluidaA

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaB

Uso

MedicinalA

Usos (notas)

anticrotálico (hojas)A

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. En Prensa: Asteraceaea Tribu Liabeae Flora de Veracruz. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C.
B. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]