Sinclairia glabra (Hemsl.) Rydb.
Descripción
Arbustos o árboles pequeños; tallos de 2-5 m de largo, ramas cilíndricas, glabras. Hojas opuestas o verticiladas, concoloras, haz verde, glabro, envés verde, glabro o esparcidamente flocoso, limbos oblongos, ovados a lanceoladas, de 5-15 cm de largo, 4-13 cm de ancho, membranáceas, margen denticulado, ápice cortamente acuminado, base cuneada, pecíolos de 2-3 cm de largo, acanalados, ligeramente ensanchados en la base, glabros. Cabezuelas en panículas cimosas, ligeramente ovoides, de 12-16 cm de largo, 10-14 cm de ancho, ramas ascendentes, glabras, pedúnculos de 5-12 mm de largo, glabros; involucros campanulados, de 7-9 mm largo, 8-10 mm de ancho, brácteas 15-22, en 3-5 series, pardo-verdosas, ovadas a lanceoladas, de 4-9 mm de largo, 0.8-1.4 mm de ancho, estriadas, glabras, ápice agudo a obtuso, receptáculo convexo; flores liguladas ausentes; flores del disco 15-20, corolas de 7-8 mm de largo, lóbulos de 2-3 mm de largo, extendidos. Aquenios obovados, de 2-2.5 mm de largo, 10 costillas, glabros a híspido-glandulares; vilano de 20-25 pelos capilares, amarillentos, de 5-6 mm de largo, serie externa de 12-18 pelos cortos, subulados.A
Floración
Feb–AprA
Ejemplar revisado
Ejemplar examinado. Mun. Jalacingo, El Bravo Chico, F. Ventura A. 16882 (ENCB).A
Distribución
Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Colima Presente; Durango Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Oaxaca Presente; Sinaloa Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
550 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encinoA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC