Sinclairia andromachioides (Less.) Sch. Bip. ex Rydb.
Descripción
Arbustos; tallos escandentes, de 2-4 m de largo, ramas difusas, estriadas, pubescencia híspida, glandular. Hojas ligeramente discoloras, haz verde, glabro, envés con tomento de color pardo, limbos oblongos, ovados a casi circulares, de 5-15 cm de largo, 4-13 cm de ancho, membranáceas, margen denticulado, ápice cortamente acuminado, base redondeada a cuneada, pecíolos de 2-3 cm de largo, acanalados, ligeramente ensanchados en la base. Cabezuelas en panículas cimosas, de 10-14 cm de largo y ancho, ramas extendidas, híspido-glandulares, pedúnculos de 5-14 mm de largo, híspido-glandulares; involucros campanulados, de 6-7 mm largo, 7-9 mm de ancho, brácteas 15-22, en 4 series, pardo-verdosas, lanceoladas, de 4-8 mm de largo, 0.8-1.2 mm de ancho, estriadas, puberulentas, ápice redondeado a obtuso, reflexas al madurar, receptáculo convexo; flores liguladas ausentes; flores del disco 15-20, corola de 6-7 mm de largo, lóbulos de 2-3 mm de largo. Aquenios obovados, de 2-2.5 mm de largo, 10 costillas tenues, pubescentes; vilano de 20-30 pelos capilares, pardo-amarillentos, de 5-6 mm de largo, serie externa de 12-18 pelos cortos, subulados.A
Forma de crecimiento
ArbustoA
Floración
Nov–MarA
Ejemplar revisado
Ejemplar examinado. Mun. Zongolica, Nacaxtla, V. Vázquez T. 137 (TEX, XAL). A
Distribución
México (país) EndémicoA: Oaxaca Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
1200 mA
Tipo de vegetación
bosque caducifolio Bosque de neblina/mesófilo, selva mediana subperennifolia Selva medianaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC