Columnea schiedeana Schltdl.
Descripción
Hierba perenne, de 0.5-1.5 m de alto, epífita colgante, pubescente a vilosa, tricomas generalmente rojizos; tallos glabrescentes, algunas veces con raíces adventicias en los nudos. Hojas anisófilas en el par, elípticas, elíptico-obovadas, de 4.5-10.7 cm de largo, 1-2.9 cm de ancho, crasas, margen entero a sinuado, ápice agudo, base aguda a oblicua, 3-4(5) venas secundarias, verdes o rojizas, haz verde, envés verde o rojizo; pecíolos de 3-13 mm de largo, glabrescentes. Flores con pedicelos amarillentos a rojizos, de 1.5-2.5 cm de largo, densamente pubescentes a vilosos; cáliz con los lóbulos , rojos, lanceolados a lanceolado-elípticos, extendidos, de 1.8-2.5 cm de largo, 2.8-7 mm de ancho, translúcidos, enteros, trinervados, densamente pubescentes en la base, tricomas amarillentos a rojizos; corola amarilla a roja, con máculas rojizas en patrón atigrado, bilabiada, de 5.3-6.7 cm de largo, pilósula, lóbulos amarillos con máculas rojas, los superiores erectos, truncados, laterales triangulares, reflejos, lóbulo inferior lanceolado a oblongo, escuarroso; estambres exsertos, de 4.8-5.9 cm de largo, anteras coherentes; ovario con el estilo de 5.1-6.4 cm de largo, estigma cortamente bilobulado, exserto; nectario de una sola glándula. Fruto blanco; semillas pardas a rojizas. A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Jan–AugA
Ejemplar revisado
Mpio. Atoyac, cerro La Perla, 3 km al SE de Miraflores, R. Acevedo R. 117 (MEXU, XAL); Mpio. Misantla, Loma de Mirasol, M.A. Ambrosio M. 201 (INEGI); Mpio. Uxpanapa, campamento Hnos. Cedillo a 9 km del río de Los Cedros, M. Avendaño D. 156 (MEXU, XAL); Mpio. Ixtaczoquitlán, Vista Hermosa, A. Badia 770a (XAL); Mpio. Xalapa, 5 mi SE of Xalapa, F.A. Barkley 2599 (MEXU); Mpio. Córdoba, Córdoba, W. Boege 2611 (MEXU); Mpio. Orizaba, Orizaba, M. Botteri 1320 (P); Mpio. Córdoba, Valle de Córdoba, E. Bourgeau 1967 (P); Mpio. Atzacan, El Marzo a 1 km de Atzacan, G. Castillo-Campos 128 (MEXU, XAL), Mpio. Juchique de Ferrer, cerro de Villa Rica de la hacienda La Flor, 1767 (XAL), Mpio. Ixtaczoquitlán, cerro Buena Vista, 14085, 14093 (XAL); Mpio. Zongolica, Reserva del Bicentenario, zona de amortiguamiento. Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, km 4 de la carretera a La Compañía, L.A. Castillo-Hernández 471 (MEXU, XAL); Mpio. Córdoba, colonia M. Ocampo Córdoba, C. Conzatti 170 (MEXU); Mpio. Xico, Texolo 3 km SW de Xico, J. Dorantes 107 (MEXU), Mpio. Uxpanapa, 2 km E del campamento Hnos. Cedillo camino a La Laguna, 2512 (MEXU, XAL), Mpio. Uxpanapa, km 4-5 del camino Plan de Arroyo-Álvaro Obregón, 2789 (MEXU, XAL), Mpio. Uxpanapa, km 2-4 camino a Plan de Arroyo-Río Alegre, 3086 (XAL), Mpio. Uxpanapa, km 6 del camino Cedillo-La Laguna, 4004 (MEXU, XAL); Mpio. Totutla, barranca de Zacuapan, C. Durán E. 1088 (XAL); Mpio. Totutla, El Mirador, A. Espíritu 50 (MEXU, XAL), Mpio. Totutla, Navatepec, 174 (MEXU, XAL), Mpio. Xico, cascada de Texolo, J.J. Fay 795 (MEXU, XAL); Mpio. Las Choapas, rancho El Milagro, 5 km en línea recta al SW (202°) de la colonia Nueva Tabasqueña, A. Franco M. 69 (MEXU, XAL); Mpio. Xico, 6 km al W de Xico, M.A. García B. 173 (XAL); Mpio. Atzalan, 6.5 km al W de Tlapacoyan, camino de Teziutlán, A. Gómez-Pompa 1149 (UAMIZ, XAL); Mpio. Yecuatla, abajo del rancho El Carín, dirección Las Lajas, C. Gutiérrez B. 2689 (MEXU, XAL), Mpio. Yecuatla, 1 km SW de Progreso de Juárez, 3074 (XAL), Mpio. Yecuatla, 5 km al W de Progreso de Juárez, 3485 (XAL), Mpio. Misantla, orilla de río, entre Gutiérrez Nájera y Díaz Mirón, 4211 (XAL); Mpio. Coatepec, cerro de La Campana, ca. 2 km W of old road between Coatepec and Jalapa, P. Hietz 844 (XAL); Mpio. Zongolica, Reserva ecológica La Quinta, Amatitla, T. Krömer 3056 (MEXU, XAL), Mpio. Atzalán, comunidad de Xicotes, 3452 (MEXU); Mpio. Misantla, camino de Salvador Díaz Mirón a Tenochtitlán, en el km 3, L. Lagunes G. 80 bis (MEXU); Mpio. Uxpanapa, zona Uxpanapa, río Solosúchil a 5-6 km al ESE de Hnos. Cedillo, D.H. Lorence 3929 (MEXU), Mpio. Fortín, planta hidroeléctrica de la cervecería Moctezuma, a 2 km al W de Fortín, sobre el río Tendido, 4982, 4983 (MEXU, XAL); Mpio. Coatepec, Plan de la Cruz, cerros atrás de la calera Nachón, V.E. Luna M. 1320 (XAL); Mpio. Acultzingo, cumbres de Acultzingo, E. Lyonnet s.n. (MEXU); Mpio. Colonia Manuel González, Puentecilla, A. Marini G. 1985 (MEXU); Mpio. Tlaltetela (Axocuapan), camino Ohuapan-San Martín Comalapa, J. Márquez R. JM-78 (XAL); Mpio. Xico, Xico, 6 km al NW, W. Márquez R. 105 (MEXU, XAL); Mpio. Atoyac, Atoyac, E. Matuda 1397 (MEXU); Mpio. Puente Nacional, barranca situada a 1 km al S de Palmillas, M.E. Medina A. 141 (MEXU, XAL); Mpio. Ixtaczoquitlán, subiendo a Resumidero, entre Fortín y Orizaba, F. Miranda 684 (MEXU); Mpio. Xico, barranco de Texolo between Coatepec and Teocelo, on road from Jalapa, H.E. Moore 6278 (MEXU); Mpio. Tlapacoyan, along río Tablazos, upstream from Tomata, the bridge along the road from Tlapacoyan to Altotonga, 6 km SSW of Tlapacoyan, M. Nee 26093 (XAL), Mpio. Xico, 3 km NW of Xico on trail to Acabaloya and Xico Viejo, 26328 (XAL), Mpio. Yecuatla, along very winding road from Naolinco to Misantla, 13 km by road S of turnoff to Yecuatla and 6 km by road N of Paz de Enríquez, 26342 (XAL), Mpio. Las Choapas, along río Grande, at and upstream from main gravel road of the Uxpanapa region, 29858 (XAL); Mpio. Jalacingo, 5 km límite Puebla-Veracruz, carretera Teziutlán-Tlapacoyan, L.I. Nevling 1655 (MEXU); Mpio. Amatlán de los Reyes, Cañada Blanca, cerca del rancho El Carmen, H. Oliva R. 858 (MEXU); Mpio. Jalacingo, cerca del Bravo Grande, R.V. Ortega O. 2215 (XAL); Mpio. Fortín, Fortín, L. Paray 359 (MEXU); Mpio. Xico, handing from trees in the barranca of Texolo, C.G. Pringle 8098 (BM, CAS, E, ISC, K, MANCH, MASS, MEXU); Mpio. Zongolica, 1 km al S de Zongolica, terracería a Tepetitlanapa, A. Rincón G. 1315 (MEXU, XAL), Mpio. Coetzala, 1 km E de Coetzala, 1507 (MEXU, XAL); Mpio. Uxpanapa, Esfuerzo Nuevo, al N, J.E. Rivera H. 64 (MEXU), Mpio. Ixtaczoquitlán, Zapoapan, cerro Chicahuaxtla, en el paraje La Cotorra, 5706 (XAL); Mpio. Orizaba, El Espinal al N de Orizaba, M. Rosas R. 251 (MEXU), Mpio. Atzacan, Huacapan al N de Atzacan, 422 (XAL); Mpio. Ixhuatlán del Café, Los Naranjos, cerca de Córdoba, C.F. Salazar, s.n. (MEXU); Mpio. Xico, alrededores del Salto de Texolo, G.A. Salazar 9275 (MEXU); Mpio. Chocamán, Chocamán 10 km, al SW de Coscomatepec, P. Tenorio L. 3692 (MEXU); Mpio. Uxpanapa, al SW del campamento Hnos. Cedillo, pasando Plan de Arroyo, a 200 m a mano izquierda en un acahual, P.E. Valdivia Q. 84 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 250 m al NE del campamento Hnos. Cedillo, 143 (XAL), Mpio. Uxpanapa, al E del campamento Hnos. Cedillo y 1 km del rumbo a La Laguna, 210 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 3.5 km del campamento Hnos. Cedillo hacia Álvaro Obregón, dirección W, 248 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 2 km del campamento Hnos. Cedillo, frente a Paso Moral del lado N, 259 (XAL), Mpio. Uxpanapa, al S de campamento Hnos. Cedillo y a 800 m rumbo a Paso Moral, por Plan de Arroyo, 312 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 2.5 km del campamento Hnos. Cedillo, frente a paso Moral del lado Norte, 331 (XAL), Mpio. Uxpanapa, dirección N del campamento Hnos. Cedillo, sobre el camino que va hacia Álvaro Obregón, a 4 km, 412 (XAL), Mpio. Uxpanapa, hacia Álvaro Obregón, a 800 m del campamento Hnos. Cedillo dirección W, 475 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 1.5 km del campamento Hnos. Cedillo rumbo a La Laguna, 518 (XAL), Mpio. Uxpanapa, en el lindero Hnos. Cedillo, rumbo a La Laguna (Congregación Piedra de Azúcar), 698 (XAL), Mpio. Uxpanapa, en la entrada de la brecha Hnos. Cedillo y sobre el camino que va hacia La Laguna, 734 (XAL), Mpio. Uxpanapa, en el km 4,060 y a 200 m del lado N, rumbo a La Laguna, 761 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 1.5 km del campamento Hnos. Cedillo hacia La Escuadra, 958 (XAL), Mpio. Uxpanapa, en la desviación del Poblado Número Cinco hacia La Laguna, 1403 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 3.5 km pasando Agustín Melgar, 1538, 1559 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 6 km hacia La Laguna, 1781 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 5 km hacia La Laguna, 1847 (XAL), Mpio. Uxpanapa, 4 km del campamento Hnos. Cedillo hacia la Laguna, 1898 (XAL), Mpio. Zongolica, San Jerónimo de Tonacalco, 2129 (XAL), Mpio. Los Reyes, Reyes carretera a Zongolica, 2147 (XAL); Mpio. Amatlán de los Reyes, Caldera del Diablo, A.F. Vargas R. 249 (MEXU); Mpio. Soteapan, 3 km N de Santa Martha, F. Vázquez B. 28 (XAL); Mpio. Uxpanapa, brecha Hnos. Cedillo-La Escuadra, M. Vázquez T. 53 (MEXU, XAL), Mpio. Uxpanapa, río Soloxúchil a orillas del campamento Hnos. Cedillo, 182 (MEXU, XAL), Mpio. Yecuatla, 6 km al NW de Santa Rita, V-1905 (MEXU), Mpio. Uxpanapa, 2 km N del Poblado 2, ejido F.J. Mina, V-2427 (MEXU, XAL); Mpio. Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Café, C. Velázquez L. 205 (XAL); Mpio. Atzalan, La Calavera, F. Ventura A. 13869 (MEXU), Mpio. Totutla, El Mirador, 15996 (MEXU), Mpio. Tlapacoyan, Huerta, 16880 (MEXU, XAL), Mpio. Atzalán, El Filo, 17306 (MEXU, XAL), Mpio. Jalacingo, Bravo Chico, 19463 (MEXU, XAL), Mpio. Tlapacoyan, Hidalgo, 19613 (MEXU, XAL); Mpio. Zongolica, Tlanecpaquila, M.E. Ventura 231 (XAL); Mpio. Tlapacoyan, poblado de Eytepéquez, rancho Orihuen, P. Vera C. 23 (XAL); Mpio. Uxpanapa, lomitas al SE del Poblado Seis, T. Wendt 3094 (MEXU), Mpio. Uxpanapa, 13.7 km al E de La Laguna sobre la terracería a Uxpanapa, luego 7.2 km al N sobre camino nuevo a Belisario Domínguez, 3151 (MEXU); Mpio. Totutla, road Fortín-Cardel, beyond Huatusco and Mirador, vicinity of village of Mata Obscura, H. Wiehler 9101 (MEXU), Mpio. Atoyac, E of Córdoba, near village of Atoyac, 9123 (MEXU); Mpio. Coatepec, Barranca de Ramírez, P. Zamora C. 2536 (XAL), Mpio. Yecuatla, antes de Plan de Almanza, río del Cha, 10 km al SE de Campechelahuite, 3345 (XAL), 3371 (MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Chiapas Presente; Hidalgo Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
(54 –)130 – 1500(– 2245) mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino, Bosque de encino, Selva alta, Selva mediana, Selva bajaA
Tipo de vegetación (notas)
En selva alta perennifolia, y selva alta y mediana subperennifolia.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Discusión taxonómica
Esta especie se caracteriza generalmente por la pubescencia rojiza en varias partes de la planta, principalmente en el tallo y pedicelos; así como por sus flores amarillas con máculas rojas en un patrón atigrado y cáliz rojizo con algunas excepciones. Cabe mencionar que algunos ejemplares muestran como única diferencia corolas amarillas, en las cuales no se observan las máculas rojas o solo se aprecian de manera tenue, lo cual llevó a M. Martens & Galeotti a describir una especie distinta, Columnea flava. Sin embargo, aquí se incluye como un sinónimo. Este material de corolas amarillas en Ramírez-Roa (2011) y Villaseñor (2016), se consideró como C. sulfurea, especie con flores amarillas, pero que se distingue por los lóbulos del cáliz verdes y angostamente lanceolados, entre otras características. A pesar de que esta especie está presente en México, hasta el momento no se ha registrado en Veracruz.A
Bibliografía
A. Ramírez-Roa, A., M. Paniagua Ibáñez & M.A. Mora Jarvio: Gesneriaceae. Flora de Veracruz 199: 1-143. – Xalapa Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.579.2023.199
C. SEMARNAT: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, publicada el 30 de diciembre de 2010. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-12-10 09:14]