Prunus domestica L.
Contenido
Nombres comunes
(México (país)): ciruela yoyomaA, pasaA, tzopelitlaquilotlA (Puebla): xocotlB Español (Aguascalientes): ciruelaC, ciruelo Español (Baja California Sur): ciruelaC, ciruelo Español (Baja California): ciruelaC, ciruelo Español (Campeche): ciruelaC, ciruelo Español (Chiapas): ciruelaC,D, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Chihuahua): ciruelaC, ciruelo Español (Coahuila de Zaragoza): ciruelaC, ciruelo Español (Distrito Federal): ciruelaC, cirueloE Español (Durango): ciruelaC, ciruelo Español (Guanajuato): ciruelaC, ciruelo Español (Guerrero): ciruelaC, ciruelo Español (Hidalgo): ciruelaC, ciruelo Español (Jalisco): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Michoacán de Ocampo): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Morelos): ciruelaC, ciruelo Español (México (país)): ciruelaC,F,G,H,I,J, ciruela pasaA, cirueloG,H,J,K,L,M Español (México): ciruelaC,N, cirueloO,P Español (Nayarit): ciruelaC, ciruelo Español (Nuevo León): ciruelaC, cirueloQ Español (Oaxaca): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Puebla): ciruelaB,C,R,S,T, cirueloU Español (Querétaro de Arteaga): ciruelaC, ciruelo Español (Quintana Roo): ciruelaC,V, ciruelo Español (San Luis Potosí): ciruelaC, cirueloQ Español (Sinaloa): ciruelaC, ciruelo Español (Sonora): ciruelaC, ciruelo Español (Tabasco): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Tamaulipas): ciruelaC, ciruelo Español (Tlaxcala): ciruelaC, ciruelo Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Yucatán): ciruelaC, ciruela de almendra, ciruela dulce, ciruela española, ciruela europea, ciruela nueva, ciruelo Español (Zacatecas): ciruelaC, ciruelo
Distribución
México (país) ExóticoW: Aguascalientes ExóticoW; Baja California ExóticoW; Baja California Sur ExóticoW; Campeche ExóticoW; Chiapas ExóticoW,X; Chihuahua ExóticoW; Coahuila de Zaragoza ExóticoW; Distrito Federal ExóticoW,Y; Durango ExóticoW; Guanajuato ExóticoW; Guerrero ExóticoW; Hidalgo ExóticoW; Jalisco ExóticoW; Michoacán de Ocampo ExóticoW; Morelos ExóticoW; México ExóticoW; Nayarit ExóticoW; Nuevo León ExóticoW; Oaxaca ExóticoW; Puebla ExóticoW; Querétaro de Arteaga ExóticoW; Quintana Roo ExóticoW; San Luis Potosí ExóticoW; Sinaloa ExóticoW; Sonora ExóticoW; Tabasco ExóticoW; Tamaulipas ExóticoW; Tlaxcala ExóticoW; Veracruz de Ignacio de la Llave ExóticoW; Yucatán ExóticoW; Zacatecas ExóticoW
Bibliografía
B. Peralta, R. L. 2007: Diversidad de frutales en huertos familiares de Cuacuilco y Las Lomas, Zacapoaxtla, Puebla. Tesis de licenciatura, Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, Secretaría de Educación Pública (SEP): 147 pp.
D. Ramírez, L. J. M. 2012: Tesis de maestría, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal de las Casas. Demanda y déficit de la leña en comunidades cafetaleras: el caso de Maya-Vinic, Chenalhó, Chiapas
E. Sandoval, C. L. & Gutiérrez, G. M. 2009: Problemática de los árboles en las ciudades. Plantas parásitas del arbolado urbano. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
H. Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.) 2009: Catálogo taxonómico de especies de México. En: S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.). Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
J. Zamora-Crescencio, P. 1992: Flora vascular del municipio de Tlalnelhuayocan, Veracruz. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana (UV): 104 pp.
K. Belaunzarán, F., Chacalo, H. A., Chimal, A., Corona, N. E. V., Flores, E. D. A., López, S. M. Á., Malo de Trueba, M. A., Quero, H. J., Rivas, M. M. I., Rojas, Z. E. C., Romero, R. S. & Sandoval, S. J. R. 2009: Fichas de las especies. En: Chacalo, H. A. & Corona, N. E. V. (Eds.). Árboles y arbustos para ciudades
M. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2005: Rosaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes
N. Martínez, de la C. I., Rubí, A. M., González-Huerta, A., Pérez-López, D. de J., Franco-Mora, O. & Castañeda-Vildózola, Á. 2015: Frutos y semillas comestibles en el estado de México. – Rev. Mex. Cienc. Agríc. 6(2): 331-346
O. González, R. J. 1981: Ecología humana y etnobotánica de un pueblo campesino de la Sierra Nevada, Méx.: Santa Catarina del Monte. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 259 pp.
Q. Estrada-Castillón, A. E., Villarreal, Q. J. Á, Cantú, A. C., Cabral, C. I., Scott, L. & Yen-Méndez, C. 2007: Ethnobotany in the Cumbres de Monterrey National Park, Nuevo Leon, Mexico. – J. Ethnobiol. Ethnomedicine 3(8): 1-8
R. Chino, V. S. & Jacquez, R. P. 1986: Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala (ENEP-I), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contribución al conocimiento de la flora medicinal de Quimixtlán, Puebla
S. Rodríguez-Acosta, M., Jiménez, M. F. A. & Coombes, A. J. 2010: Plantas de importancia económica en el estado de Puebla
T. de la Paz Pérez, O. C., Mendoza, A. M., Ceja, R. J. & Pacheco, L. 2008: Anatomía de la madera de cinco especies de la familia Rosaceae. – Madera y Bosques 14(1): 81-105
U. Miranda-Trejo, J., Herrera, C. B. E., Paredes-Sánchez, J. A. & Delgado-Alvarado, A. 2009: Conocimiento tradicional sobre predictores climáticos en la agricultura de los Llanos de Serdán, Puebla, México. – Trop. Subtrop. Agroecosyst. 10(2): 151-160
V. Anderson, E. N., Cauich, C. J., Dzib, A., Flores, G. J. S., Islebe, G. A., Medina, T. F., Sánchez-Sánchez, O. M. & Valdez, C. P. 2005: Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo, México