Prunus brachybotrya Zucc.
Contenido
Nombres comunes
(Michoacán de Ocampo): eucazA,B, ucaseB (México (país)): eucazB,C, ucaseB,C,D Español (Chiapas): cerezoE, mala mujer Español (Guerrero): cerezo, mala mujer Español (Jalisco): aguacatilloE,F,G, cerezo, cerezo montésH, mala mujer Español (Michoacán de Ocampo): cerezo, mala mujer Español (México (país)): aguacatilloB,C, barrancoB, capulincilloC,D, cerezoA,B,C, cerezo montésB,C, duraznilloB,C, huevo de gatoC,D, mala mujerB, palo barrancoC Español (México): cerezo, mala mujer Español (Oaxaca): capulincilloG,I, cerezoB,F,G, cerezo montésA,B,F,G,I, mala mujer, pajaritoF,G Español (Querétaro de Arteaga): palo barrancoD Español (San Luis Potosí): cerezo, duraznilloE,F,G,I, mala mujer Español (Tlaxcala): cerezo, mala mujer Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): almendrilloJ, zapotilloF,G Náhuatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): amezquiteF,G
Distribución
México (país) NativoK: Chiapas NativoK,L; Colima NativoK; Distrito Federal NativoK; Guerrero NativoK; Hidalgo NativoK; Jalisco NativoM,N; Michoacán de Ocampo NativoO; Morelos NativoK; México NativoK; Nuevo León NativoK; Oaxaca NativoP; Puebla NativoK; Querétaro de Arteaga NativoK; San Luis Potosí NativoK; Sinaloa NativoK; Tamaulipas NativoK; Tlaxcala Nativo; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoQ,R; Zacatecas NativoK
Bibliografía
C. Ramírez-Marcial, N. & González-Espinosa, M. 2011: Rosaceae. Prunus brachybotrya Zucc. In: González-Espinosa, M., Meave, J. A., Lorea-Hernández, F. G., Ibarra-Manríquez, G. & Newton, A. C. (Eds.). The red list of mexican cloud forest trees
D. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2005: Rosaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes
E. Ramírez-Marcial, N., Camacho-Cruz, A., Martínez, I. M., Luna, G. A., Golicher, D. J. & González-Espinosa, M. 2010: Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas: 243 pp.
F. Aguilar-Rodríguez, S. 1996: Descripción de la madera y anatomía ecológica de las especies arbóreas de un bosque mesófilo de México. Tesis de maestría, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 163 pp.
G. Aguilar-Rodríguez, S., Barajas-Morales, J. & Tejero-Díez, J. D. 2000: No. 17. Anatomía de maderas de México: especies de un bosque mesófilo de montaña. En: Chiang, F., Sousa, S. M. & Ulloa, S. M. (Eds.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 87 pp.
H. Villa, S. A. B. & Alonso, R. M. de los Á. 1995: Una contribución al conocimiento de los sauces en México. – Rev. Cien. For. Méx. 20(77): 35-65
I. Instituto Nacional de Estadística & Geografía e Informática (INEGI) 2001: Catálogo técnico de nombres comunes de las especies forestales maderables: 120 pp.
J. Ibarra-Manríquez, G., Ricker, M., Ángeles, Á. P. G., Sinaca, C. S. & Sinaca, C. M. Á. 1997: Useful plants of the Los Tuxtlas rain forest (Veracruz, Mexico): considerations of their market potential. – Econ. Bot. 51(4): 362-376
K. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
L. González-Espinosa, M. & Ramírez-Marcial, N. 2013: Comunidades vegetales terrestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chiapas. Estudio de Estado. Vol. II
M. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
N. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
O. Cué Bär, E. M., Villaseñor, J. L., Arredondo Amezcua, L., Cornejo Tenorio, G. & Ibarra Manríquez, G. 2006: La flora arbórea de Michoacán, México. – Bol. Soc. Bot. México 78: 47-81
P. Ortiz-Calderón, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Rosaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 277-278 352 pp.