Acourtia reticulata (Lag. ex D. Don) Reveal & R.M. King
Descripción
Hierbas sufruticosas de hasta 2 m de alto; tallos erectos, estriados, con tintes púrpuras, glabros a puberulentos. Hojas basales sésiles, o con pecíolos de 1-4 mm de largo, ascendentes, verde amarillentas, obovadas a elíptico-oblanceoladas, de 5-12 cm de largo, 2-5 cm de ancho, rígidas, coriáceas, casi glabras en el haz y con pubescencia hirsútula y glandular en el envés, margen dentado-espinuloso, ápice obtuso a redondeado, base truncada, ligeramente auriculada, venación pinnada, reticulada evidente. Cabezuelas en cimas sésiles o subsésiles, usualmente arregladas en panículas piramidales, pedúnculos de 2-15 mm de largo, ligeramente hirsutos, brácteas en los nudos, pequeñas; involucro cilíndrico a estrechamente campanulado, de 8-12 mm de largo, brácteas en 4-5 series, imbricadas, ovadas a oblongas, de 7-9 mm de largo, erosas a fimbriadas, glabras, ápice obtuso, erecto, receptáculo plano a convexo; flores 4-6, blancas a rosas, tubo de 5-6 mm de largo, glabro, limbo bilabiado, ambos labios de 4-5 mm de largo, el interior glandular-papiloso. Aquenios fusiformes, de 4-6 mm de largo, pelos glandulares, costillas 5, longitudinales; vilano una serie de pelos ligeramente engrosados en el ápice, de 10-12 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Aug–NovA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mun. Orizaba, Orizaba, Botteri 495 (NY), Müller s.n. (NY), según Bacigalupi (1931).A
Elevación
2200 mA
Tipo de vegetación
Bosque de pino-encinoA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC