Bidens ostruthioides (DC.) Sch. Bip.
Descripción
Hierbas perennes sufruticosas, 0.3-1.5 m de alto; tallos decumbentes a ascendentes, subcilíndricos, estriados, escasamente ramificados, glabros a ligeramente pubescentes. Hojas con pecíolos de 12-25 mm de largo, ciliados hacia la base, láminas 3-5 partidas, rara vez simples, de 3-6 cm de largo, 2-5 cm de ancho, segmentos ovados a rómbico-ovados, ápice agudo a obtuso, base cuneada, margen ciliado, dentado, aserrado a lobulado, dientes mucronados, membranáceos, ligeramente discoloros, haz verde, envés verde pálido, glabros. Cabezuelas con pedúnculos de 10-25 cm de largo, glabros, solitarias, a veces dispuestas en grupos de 2-3, en cimas o corimbos; involucros de 9-12 mm de alto, 6-9 mm de ancho, brácteas externas 5-7, lineares a lanceoladas, de 7-12 mm de largo, 2-3 mm de ancho, foliáceas, ápices agudos, verdes, glabras, las internas 5-8, lanceoladas a ovadas, 6-10 mm de largo, ápice agudo, membranáceas, anaranjado-amarillentas, glabras, erectas; flores periféricas radiadas 5(-8), fértiles, amarillas, limbo obovado a oblongo, de 15-22 mm de largo, 8-13 mm de ancho, 2 estrías, ápice con 2-3 dientecillos; flores del disco 20-35, amarillas, tubo de 6-8 mm de largo, lóbulos 5, extendidos, ciliados, 1-2 mm de largo. Cipselas pardas, glabras, lineares, lateralmente comprimidas, estriadas en cada lado, de 7-9 mm de largo, 1-1.4 mm de ancho; vilano con 3 aristas, retrorsamente barbeladas, de 3.5-5 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Sep–MarA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Perote, below Las Vigas, E.K. Balls 4783 (ENCB, XAL); Mpio. Perote, Tonalco-Los Laureles, río Las Agüitas, J. Becerra 461 (XAL), 504 (XAL), 602 (XAL), Mpio. Xico, N de Tonalco, en dirección a Tonalquillo, 549 (XAL), 567 (XAL), Mpio. Ixhuacán de los Reyes, alrededores de Los Laureles, 759 (XAL), Mpio. Ixhuacán de los Reyes, Los Laureles, al NE con dirección a Calzontepec, 914 (XAL); Mpio. Tlaquilpa, Los Pinos Apoxquila, agencia municipal Vista Hermosa, camino Atzingo en la sierra Zongolica, E. Guízar 5734 (MEXU); Mpio. Soledad Atzompa, barranca Agua de Dios, congregación Huiztitla, C. López 249 (XAL); Mpio. Coscomatepec, Coscomatepec, E. Matuda 1333 (MEXU, XAL); Mpio. Ixhuacán de los Reyes, barranca La Funda, cerca de Los Laureles, al S de Cofre de Perote, H. Narave 1047 (MEXU, XAL); Mpio. Ayahualulco, 8 km E of Los Altos Veracruz, M. Nee 22968 (XAL); Mpio. Escobedo, El Salto, 1.5 km de Pilancón, J.L. Ramírez 96 (XAL); Mpio. La Perla, La Ocopilera, a 1 km de Xometla, G. Zamora 72 (XAL), Mpio. Acajete, El Capulín, P. Zamora & G. Castillo-C. 2285 (MEXU, XAL).A
Distribución
Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
2200 – 2800 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Bosque de pino, Bosque de pino-encinoA
Tipo de vegetación (notas)
vegetación ripariaA
Categoría IUCN
No incluidaA
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaB
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206