Bidens serrulata (Poir.) Desf.
Descripción
Hierbas anuales, de 10-90 cm de alto; tallos erectos a ascendentes, subcilíndricos a tetragonales, estriados, con tintes púrpuras, escasamente ramificados, usualmente glabros. Hojas con pecíolos de 1-3 cm de largo, ciliados en la base, láminas 2-3- partidas, rara vez simples, de 2-8 cm de largo, 1-6 cm de ancho, segmentos lanceolados, ovados a lineares, base cuneada, ápice agudo a acuminado, margen entero, dentado a lobulado, dientes mucronados, membranáceas, ligeramente discolores, haz verde a glauco, envés verde pálido, glabros. Cabezuelas con pedúnculos de 4-18 cm de largo, glabros; involucros subhemisféricos, de 9-12 mm de alto, 6-9 mm de ancho, brácteas externas 8-10, lineares a lanceoladas, de 6-9 mm de largo, 1-2.5 mm de ancho, foliáceas, verdes, glabras, ápices agudos, las internas 8-12, lanceoladas a lineares, de 7-11 mm de largo, verdegrisáceo a pardas, membranáceas, híspidas, ápice agudo; flores periféricas radiadas (4-)5(-7), amarillo-doradas, limbo obovado a oblongo, de 12-30 mm de largo, 8-14 mm de ancho, ápice entero o con 2-3 dientecillos; flores del disco 20-45, anaranjadas, tubo de 7-9 mm de largo, lóbulos 5, extendidos, ciliolados, de 1-2 mm de largo. Cipselas negras, las periféricas cuneadas, claviformes o cuadrangulares, las centrales lineares, cuadrangulares, glabras, de 7-15 mm de largo, 1-1.4 mm de ancho, estriadas en cada lado, tuberculadas; vilano con 2 aristas, retrorsamente barbeladas, de 1.5-3 mm de largo, ausente en las cipselas periféricas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Sep–FebA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Perote, 3 km al S de Totalco, entre Totalco y Alchichica, G. Castillo 18980 (XAL); Mpio. Perote, falda W del Cofre de Perote, J. Dorantes 5285 (XAL); Mpio. Perote, ca. 20 km air SSW of Perote, B.L. Turner 15213 (XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Chiapas Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Tamaulipas Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
2400 – 2850A
Tipo de vegetación
Bosque de pino, Matorral de otro tipoA
Tipo de vegetación (notas)
Vegetación secundariaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206