Bidens purpusorum Bitter & Petersen
Descripción
Hierbas anuales a perennes, aromáticas, 30-80 cm de alto; tallos erectos, robustos, tetragonales, estriados, escasamente ramificados, glabros, usualmente vilosos en los nudos. Hojas con pecíolos de 6-45 mm de largo, cóncavos, connados en la base, ciliados hacia la base, láminas 1(-2) veces pinnadas, triangulares a ovadas, 3-5(-7) segmentos, de 4-9 cm de largo, 3-7 mm de ancho, segmentos ovados a ovado-lanceolados, el terminal de mayor tamaño, ápice agudo a acuminado, base cuneada, margen serrado o lobulado, cartáceos, discoloros, haz verde oscuro, piloso-adpresos, envés verde claro. Cabezuelas con pedúnculos de 4-8 cm de largo, híspidos, dispuestas en grupos de 5-30, en cimas o corimbos; brácteas del receptáculo púrpuras; involucros campanulados a hemisféricos, de 7-9 mm de alto, 4-6 mm de ancho, brácteas externas 6-9, lineares, de 4-7 mm de largo, 0.8-1.2 mm de ancho, herbáceas, verdes, densamente híspidas, ápices agudos, las internas 8-10, lanceoladas a oblongas, 6-9 mm de largo, púrpuras, membranáceas, puberulentas, ápice obtuso; flores periféricas radiadas 5-7, amarillo-anaranjadas, limbo elíptico, de 8-14 mm de largo, 3-10 mm de ancho, ápice truncado, con 2-3 dientecillos; flores del disco 40-55, amarillas, tubo de 5-7 mm de largo, lóbulos 5, extendidos, de 1-2 mm de largo. Cipselas negras, glabras, lineares, cuadrangulares a lateralmente comprimidas, estriadas, de 6-8 mm de largo, 1-1.4 mm de ancho, las periféricas, claviformes, obcomprimidas, brevemente aladas, de 4-6 mm de largo; vilano ausente.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Sep–JanA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Perote, Cofre de Perote, por Los Conejos, M. Cházaro 1086 (XAL); Mpio. Perote, Llanos de Perote, W. Márquez 412 (XAL); Mpio. Perote, cerca de Alchichica, C.H. Ramos 89 (MEXU); Mpio. Perote, 1 km adelante de Perote, M.C. Sandoval & M. Cházaro 321 (XAL); Mpio. Orizaba, Orizaba, H.E. Seaton 278 (NY); Mpio. Perote, colonia veinte de noviembre, F. Ventura A. 4424 (ENCB, MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Hidalgo Presente; México Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
2300 – 2900 mA
Tipo de vegetación
Bosque de pinoA
Tipo de vegetación (notas)
Vegetación secundariaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206