Bidens ferulifolia (Jacq.) DC.
Descripción
Hierbas anuales, de 0.3-2.40 m de alto; tallos erectos, tetragonales, estriados, con ramificaciones en la base, verdes, generalmente glabros, pubescentes en la parte superior. Hojas con pecíolos glabros, de 1-3 cm de largo, láminas 2-3-partidas, de 3-16 cm de largo, 2-12 cm de ancho, segmentos oblongos, lanceolados a linearlanceolados, el terminal de mayor tamaño, ápice agudo, base cuneada, decurrente, margen entero a lobulado, verdes a verdeazulosos, glabros. Cabezuelas con pedúnculos de 3-9 cm de largo, glabros a pilosos, dispuestas en grupos de 6-12, en corimbos o panículas; involucros campanulados, de 7-10 mm de alto, 3-5 mm de ancho, brácteas externas 8-10, lineares, de 3-6 mm de largo, 0.6-1 mm de ancho, foliáceas, verdes, glabras, ápices agudos, las internas 8-9, ovadas a elípticas, de 5-9 mm de largo, pardas, membranáceas, glabras, ápice obtuso, erectas; flores periféricas radiadas 5(-6), amarillas a blanco-amarillentas, limbo ovado, de 9-18 mm de largo, 5-12 mm de ancho, ápice obtuso, con 2-3 dientecillos; flores del disco 30-40, amarillas, tubo de 3-5 mm de largo, lóbulos 5, extendidos, de 1-1.5 mm de largo. Cipselas lineares, las periféricas negras, pardas o verdosas, ligeramente clavadas, de 5-8 mm de largo, 1.2-1.4 mm de ancho, cuadrangulares, tuberculadas, escabrosas, las centrales, pardas, hispídulas, cuadrangulares, de 6-9 mm de largo, 1.2-1.5 mm de ancho; vilano con 2-3 aristas, retrorsamente barbeladas, de 1.5-2.5 mm de largo.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Jan–OctA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Ayahualulco, Tlanelapa, Los Laureles-Ayahualulco, G. Castillo 14455 (MEXU, XAL), Mpio. Perote, al W de la hacienda de San Agustín, 18801 (XAL), Mpio. Perote, 1.5 km al SO de Totalco, 18871 (XAL); Mpio. Las Minas, carretera Cruz Blanca-Las Minas, C. Durán 1213 (XAL); Mpio. Tepeyahualco, rancho Yolotepec, cerca de Totalco, D. Padua 13 (XAL); Mpio. Huayacocotla, Agua Bendita, I. Pérez 1039 (ENCB, XAL); Mpio. Mixtla, Apoxteca, A. Ramírez 21-b (XAL); Mpio. Perote, Guadalupe Victoria, 4 mi SW of Perote, B.L. Turner 15201 (XAL).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA: Aguascalientes Presente; Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sonora Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA
Elevación
1700 – 3900 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de pino, Bosque de pino-encinoA
Tipo de vegetación (notas)
matorral xerófilo y vegetación secundariaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
MedicinalA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206