Linum nelsonii Rose

Primary tabs

Linum nelsonii Rose

Descripción

Hierba perenne, ocasionalmente anual, de 17-65 cm de alto, glabra o esparcidamente pubescente; tallos erectos a decumbentes, comúnmente sin ramificar hasta el nivel de la inflorescencia. Hojas basales en verticilos de 6, las distales alternas u opuestas, sésiles, ovadas a obovadas, de 4-15(-21) mm de largo, 2-7(-11) mm de ancho, estrechándose hasta la inflorescencia, membranosas, generalmente glabras o espaciadamente pubescentes, margen entero, ciliado o en las superiores glandular-dentado, ápice obtuso a redondeado, agudo en las superiores, 3(-5)-nervadas, vena central prominente, venas laterales conspicuas, glándulas estipulares en la base, brácteas y algunos sépalos. Inflorescencia con brácteas de hasta 10 mm de largo, denticuladas, dentadas, pubescentes, ápice acuminado, con glándulas estipulares, pedicelos de 3-10 mm de largo, escasamente pubescentes, pelos blanquecinos; sépalos persistentes, lanceolados a estrechamente lanceolados, o angostamente ovados, de 2.5-4 mm de largo, 1-2 mm de ancho, escasamente pubescentes o casi glabros, margen glandular-dentado, ápice agudo a acuminado, 1(-3)-nervados, nervadura central prominente, venas laterales ligeramente conspicuas,; pétalos amarillo-verdosos, oblanceolados a obovados, de 3-5 mm de largo, glabros; estambres de 2-4 mm de largo, filamentos finos, a menudo vilosos en la base, anteras estrechamente elípticas, de 0.6-1 mm de largo, estaminodios deltoides; estilos libres, de 1.7-4 mm de largo, estigmas capitados. Fruto ampliamente ovoide, de 1.5-2 mm de diámetro, usualmente pubescente en el ápice, dehiscente en 10 segmentos, septos ocasionalmente ciliados marginalmente, los falsos escasamente desarrollados; semillas pardo-rojizas, oblongas a ovadas, de 0.8-1.3 mm de largo, 0.5-0.7 mm de ancho, lustrosas.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Fructificación

AprA

Floración

AprA

Ejemplar revisado

Mpio. Huiloapan, cerro San Cristóbal, J.I. Calzada 8592 (XAL).A

Distribución

México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Hidalgo Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Sudamérica Presente

Elevación

1300 mA

Tipo de vegetación

Bosque de pino, Bosque de neblina/mesófiloA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Discusión taxonómica

Linum nelsonii es cercana a L. schiedeanum, diferenciándose de esta última por sus hojas más anchas y la presencia de pelos en los pedicelos y ápice del fruto. A

Bibliografía

A. Burgos-Hernández, M. & Castillo-Campos, G. 2020: Linaceae Flora de Veracruz,, 187. – Xalapa, Ver.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.491.2020.187
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]