Linum orizabae Planch.

Primary tabs

Linum orizabae Planch.

Descripción

Hierba perenne, de 80(-160) cm de alto, raíz usualmente gruesa; tallos frecuentemente sin ramificar hasta el nivel de la inflorescencia, estriados, glabros o esparcidamente pilosos. Hojas basales opuestas o en verticilos de 4, alternas hacia la parte distal del tallo, sésiles o subsésiles, linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, de 5-30(-45) mm de largo, 2-6(-9) mm de ancho, más largas y anchas hacia la parte media del tallo, glabras, membranosas, margen entero o ligeramente dentado, ápice agudo-acuminado, nervadura central prominente en el envés, glándulas estipulares en la base. Inflorescencia con brácteas de 1.5-4 mm, pelos dispersos internamente, pedicelos de 1.5-4 mm de largo, ocasionalmente con pelos blanquecinos esparcidos; sépalos ovados a obovados, de (1.8-)2-2.5(-4) mm de largo, 1-1.5(-2) mm de ancho, ápice agudo a cortamente acuminado, apiculado, ocasionalmente ciliados en el ápice, ligeramente escariosos, generalmente glabros en ambas caras, margen entero, rara vez con algunos dientes glandulares, nervadura central conspicua; pétalos amarillos, obovados u oblanceolados, de 3-6(-8) mm de largo; estambres de 2-4 mm de largo, filamentos más anchos en la base, anteras ampliamente elípticas, de 0.2-0.5 mm de largo, estaminodios 5, diminutos o ausentes, alternando con los filamentos; estilos libres o connados en la base, de 0.9-2 mm de largo, estigmas capitados. Fruto ovado a cónico, de 1.8-4 mm de largo, 2-3 mm de diámetro, glabro, dehiscente en la madurez en 10 segmentos, septos ciliados, punta blanquecina, los falsos parcialmente desarrollados, ocasionalmente con coloración púrpura en la mitad superior; semillas pardas, elípticas u oblongas, de 1-1.5 mm de largo, lustrosas.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Fructificación

Oct–JanA

Floración

Jun–DecA

Ejemplar revisado

Mpio. Rafael Delgado, Ixotitla, A. Alafita V. 76 (XAL); Mpio. Tonayán, Monte Real, arriba, camino a La Magdalena, M. Cházaro B. & G. Castillo-Campos 1559 (IBUG, IEB, XAL); Mpio. Acajete, camino a Puentecillas, M. Cházaro B. & B.M. Leach 3405 (XAL); Mpio. Chiconquiaco, camino a Planta del Pie, M. Cházaro B. & L. Robles H. 3107 (IBUG, XAL); Mpio. Orizaba, ladera NW del cerro del Borrego, J. García P. 1783 (CHAPA); Mpio. Tonayán, arriba de Monte Real, Linden 821 (XAL); Mpio. Texhuacán, Apoxteca, M.T. Luna s.n. (XAL); Mpio. Acultzingo, cumbres de Acultzingo, camino a Puente Colorado, J.L. Martínez-Pérez & R. Acosta P. 916 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Calcahualco, Ahuihuixtla, 2 km camino Tres Aguas, J.L. Martínez-Pérez & F. Vázquez B. 271 (IBUG, IEB, XAL), Mpio. Calcahualco, Rincón de Atotonilco, barranca del río Jamapa, 10 km al W de Excola, 339 (XAL), Mpio. Calcahualco, San Miguel Tlacotiopa, camino Nueva Vaquería, barranca Cuapa, 527 (IBUG, IEB, XAL); Mpio. Calcahualco, Excola, 9.5 km by road W, along Coscomatepec-Excola-Jacal road, M. Nee 23200 (XAL); Mpio. Calcahualco, Excola, 8 km SW, on road to Vaquería and Jacal, M. Nee & G. Diggs 24859 (LL, TEX, XAL); Mpio. Calcahualco, El Raicero, D.J. Sevilla 1146 (CITRO, XAL); Mpio. Las Vigas, rancho Casa Blanca, camino Banderilla-Perote, F. Vázquez B. 1280 (XAL).A

Distribución

México (país) EndémicoA: Chiapas Presente; Distrito Federal Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente

Elevación

1350 – 3300 mA

Tipo de vegetación

Bosques de Abies, Cupressus, Pinus y Quercus, así como en matorrales xerófilos. Bosque de oyamel, Matorral de otro tipo, Bosque de pino, Bosque de encino, Matorral de otro tipoA

Categoría IUCN

No incluidaB

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Estatus del taxón

(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)

Bibliografía

A. Burgos-Hernández, M. & Castillo-Campos, G. 2020: Linaceae Flora de Veracruz,, 187. – Xalapa, Ver.: Instituto de Ecología, A.C. https://doi.org/10.21829/fv.491.2020.187
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]