Bursera fagaroides (Kunth) Engl.

Primary tabs

Bursera fagaroides (Kunth) Engl.

Nombres comunes

(Hidalgo): ugedriA (México (país)): borreguillaB, chupireB, ngedniA, ugedriA Español (Aguascalientes): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Baja California Sur): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Baja California): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Chihuahua): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Colima): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Durango): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Guanajuato): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelilloD, torote, torote blanco, xixoteE,F Español (Guerrero): aceitilloC, copalC, cuajilote, palo mulatoC,G, papelillo, torote, torote blanco, xixoteC Español (Hidalgo): aceitilloC, copalH, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Jalisco): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelilloI, torote, torote blanco Español (Michoacán de Ocampo): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelilloD, torote, torote blanco Español (Morelos): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (México (país)): aceitilloA,C, chutamaC,J, copalB,C,J,K, cuajiloteA,B, palo cucharaL, palo del diabloA, palo jioteB, palo mulatoA,C,J, papelilloA,B, sazafrásC,K, toroteA,J,M, torote amarilloA, torote blancoA, torote papelilloJ, xixoteC,K Español (México): aceitilloC, cuajiloteD, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Nayarit): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Oaxaca): aceitilloC,K,N, copalN, cuajilote, palo del diablo, palo mulatoC,O, papelillo, torote, torote blanco, xixoteN Español (Puebla): aceitilloC,K,N, copalN, cuajilote, palo del diablo, palo mulatoC,O, papelillo, torote, torote blanco, xixoteN Español (Querétaro de Arteaga): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (San Luis Potosí): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoA,C, papelillo, torote, torote blanco Español (Sinaloa): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Sonora): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Tamaulipas): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): aceitilloC,D, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco, xixoteD Español (Zacatecas): aceitilloC, cuajilote, palo mulatoC, papelillo, torote, torote blanco Nañú (Hidalgo): ngedriA Náhuatl (Aguascalientes): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Baja California Sur): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Baja California): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Chihuahua): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Colima): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Durango): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Guanajuato): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde, jioteD Náhuatl (Guerrero): cuajiote amarilloD, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verdeA Náhuatl (Hidalgo): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Jalisco): cuajioteP, cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Michoacán de Ocampo): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde, jioteD Náhuatl (Morelos): cuajiote amarilloA,D, cuajiote blancoQ, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (México (país)): cuajioteJ, cuajiote amarilloA,B,J,M, cuajiote blancoA,J, cuajiote coloradoA,J, cuajiote verdeA,J, jioteB, tecomacaB Náhuatl (México): cuajioteD, cuajiote amarilloA, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Nayarit): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Oaxaca): cuajiote, cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde, jiote Náhuatl (Puebla): cuajiote, cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde, jiote Náhuatl (Querétaro de Arteaga): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (San Luis Potosí): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote coloradoA, cuajiote verde Náhuatl (Sinaloa): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Sonora): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Tamaulipas): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Veracruz de Ignacio de la Llave): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde Náhuatl (Zacatecas): cuajiote amarillo, cuajiote blanco, cuajiote colorado, cuajiote verde

Distribución

México (país) NativoK,R: Aguascalientes NativoK,S; Baja California NativoK,S; Baja California Sur NativoK,S; Chiapas NativoR; Chihuahua NativoK,S; Coahuila de Zaragoza NativoK,S; Colima NativoK,T; Distrito Federal NativoK,U; Durango NativoK,S,V; Guanajuato NativoK,W; Guerrero NativoK,S; Hidalgo NativoK,S; Jalisco NativoK,X; Michoacán de Ocampo NativoK,S; Morelos NativoK,S; México NativoK,S; Nayarit NativoK,S; Nuevo León NativoK,R; Oaxaca NativoK,S,Y; Puebla NativoK,S; Querétaro de Arteaga NativoK,S; San Luis Potosí NativoNativoK,S; Sinaloa NativoK,S; Sonora NativoK,S; Tabasco NativoS; Tamaulipas NativoK,S; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoK,Z; Zacatecas NativoK,S

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)AA

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Benavides, M. H. M., Gazca, G. M. O. & López, L. S. F. 2010: Determinación y evaluación de especies para la reforestación de la 2a sección del bosque de Chapultepec. Catálogo de especies arbóreas y arbustivas para la reforestación de la 2a sección del bosque de Chapultepec: 243 pp.
C. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
D. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 1996: Burseraceae. En: Sosa, V., Cabrera-Rodríguez, L., Duncan, T., Escamilla, B. M., Moreno, N. P., Nee, M., Nevling, L. I., Rzedowski, J., Schubert, B. G. & Gómez-Pompa, A. (Eds.). Fl. Veracruz Fasc. 94
E. Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. 2012: Lista preliminar de árboles silvestres. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
F. Rzedowski, J., Calderón, de R. & G. 2009: Lista preliminar de árboles silvestres del estado de Guanajuato. En: Rzedowski, J. & Calderón de Rzedowski, G. (Eds.). Fl. Bajío Regiones Adyacentes Fasc. complementario XXIV
G. Casas, A., Viveros, J. L. & Caballero, J. 1994: Etnobotánica mixteca: sociedad, cultura y recursos naturales en la montaña de Guerrero
H. Villavicencio, M. Á., Pérez-Escandón, B. E. & Gordillo-Martínez, A. J. 2010: Plantas tradicionalmente usadas como plaguicidas en el estado de Hidalgo, México. – Polibotánica 30: 193-238
I. López, V. R., Cházaro, B. M., González, M. R. M. & Covarrubias, L. H. 2011: Árboles de las barrancas de los ríos Santiago y Verde
J. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
K. Calderón, G. & Rzedowski, J. 2010: Flora fanerogámica del Valle de México
L. Durán, M. C. 2002: Tesis de licenciatura, Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ). Manual de propagación y establecimiento de especies arbóreas nativas del semidesierto queretano
M. Lesur, L. 2011: Árboles de México
N. Medina-Lemos, R. 2008: Burseraceae. En: Medina-Lemos, R., Sánchez, K. J. G., García-Mendoza, A. & Arias, S. (Eds.). Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán Fasc. 66
O. Casas, A., Valiente-Banuet, A., Viveros, J. L., Caballero, J., Cortés, L., Dávila, P., Lira, R. & Rodríguez, I. 2001: Plant resources of the Tehuacan-Cuicatlan Valley, Mexico. – Econ. Bot. 55(1): 129-166
P. Pérez, J. L. A. & Barajas-Morales, J. 2011: No. 23. Árboles de selvas secas de México. Identificación mediante cortezas. En: Terrazas, T. (Ed.). Publicaciones Especiales del Instituto de Biología: 96 pp.
Q. Dorado, Ó., Flores-Castorena, A., de Jesús, A. J. M., Arias, D. M. & Martínez, A. D. 2012: Árboles de Cuernavaca. Nativos y exóticos. Guía para su identificación
R. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
S. Espinosa, D. 2007: Taxonomía y prospección del hábitat de las especies afines al linaloe. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. BS001
T. Medina-Lemos, R. 2016: Copales y cuajilotes (Burseraceae). En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Colima. Estudio de Estado
U. Chimal-Hernández, A. & Corona, N. V. 2016: Árboles urbanos. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
V. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Herrera-Arrieta, Y. 2017: Importancia económica y usos tradicionales de la flora. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
W. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
X. Frias Castro, A. 2017: Papelillos y copales (familia Burseraceae). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
Y. Rzedowski, R. J. & Calderón de Rzedowski, G. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Burseraceae Kunth. En: García-Mendoza, A. J. & J. A. Meave (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 201-202 352 pp.
Z. Moreno-Casasola, P., Castillo Argüero, S. & Martínez Vázquez, M. L. 2011: Flora de las playas y los ambientes arenosos (dunas) de las costas. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II
AA. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.