Bursera microphylla A. Gray

Primary tabs

Bursera microphylla A. Gray

Nombres comunes

Español (Baja California Sur): copalA, palo coloradoA, toroteA,B,C,D, torote coloradoA,C,D,E, torote prieto Español (Baja California): copalA,B, palo colorado, toroteA,B, torote prieto Español (Chiapas): palo de coletoA Español (Guerrero): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Jalisco): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Michoacán de Ocampo): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (México (país)): copalB,F,G, palo coloradoA, toroteA,B,F,G, torote blancoB, torote coloradoB,F, torote prietoA Español (Nayarit): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Oaxaca): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Puebla): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Sinaloa): palo colorado, toroteB, torote prieto Español (Sonora): copalH,I, palo coloradoA, toroteA,B,H, torote blancoA,H, torote prieto Náhuatl (Baja California Sur): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Baja California): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Guerrero): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Jalisco): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Michoacán de Ocampo): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Morelos): cuajiote coloradoA Náhuatl (México (país)): cuajioteF, cuajiote blancoA, cuajiote coloradoA,G Náhuatl (Nayarit): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Oaxaca): cuajiote blanco, cuajiote coloradoA Náhuatl (Puebla): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Sinaloa): cuajiote blanco, cuajiote colorado Náhuatl (Sonora): cuajiote blanco, cuajiote colorado Seri (Baja California Sur): xoop Seri (Baja California): xoop Seri (Guerrero): xoop Seri (Jalisco): xoop Seri (Michoacán de Ocampo): xoop Seri (México (país)): xoopA Seri (Nayarit): xoop Seri (Oaxaca): xoop Seri (Puebla): xoop Seri (Sinaloa): xoop Seri (Sonora): xoopA,H

Distribución

México (país) NativoJ: Baja California NativoK; Baja California Sur NativoK,L; Chihuahua NativoM; Guerrero NativoL; Hidalgo NativoL; Jalisco NativoL; Michoacán de Ocampo NativoNativoL; Nayarit NativoL; Oaxaca NativoL; Puebla NativoL; Sinaloa NativoL; Sonora NativoK; Zacatecas NativoK

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)N

Bibliografía

A. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
B. Espinosa, D. 2010: Recursos Biológicos de México: Base de datos
C. León de la Luz, J. L, Domínguez-Cadena, R., Domínguez, L. M. & Coria, B. R. del C. (Eds.) 2014: Flora iconográfica de Baja California Sur 2
D. León de la Luz, J. L. & Coria, B. R. del C. (Eds.) 1992: Flora iconográfica de Baja California Sur: 156 pp.
E. Martínez, M. 1945: Breve relación de algunas de las principales plantas observadas en el distrito Sur de la Baja California. – Bol. Soc. Bot. Méx. 2: 1-14
F. Grandtner, M. M. (Comps.) 2005: Elsevier's dictionary of trees. Volume 1. North America
G. Lesur, L. 2011: Árboles de México
H. Felger, R. S., Johnson, M. B. & Wilson, M F. 2001: The Tree of Sonora, México: 391 pp.
I. Garduño, E., Tapia, L. A. & Caccavari, E. 2012: Shuk Toak. Historia natural y cultural de un geosímbolo de Sonora. – Región y Sociedad 24(55): 227-261
J. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
K. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
L. Espinosa, D. 2007: Taxonomía y prospección del hábitat de las especies afines al linaloe. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. BS001
M. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
N. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.