Claytonia perfoliata Donn ex Willd.
Descripción
Planta herbácea anual, decumbente a erecta o postrada, de 2 a 50 cm de alto; tallos hasta de 24 cm de largo; hojas de la roseta basal pocas, peciolos de 0.7 a 12 cm de largo, generalmente ensanchados en la base, láminas obovadas, oblanceoladas, deltoides, rómbicas o reniformes, de (0.3)0.5 a 5(6) cm de largo por (0.3)0.5 a 4 cm de ancho, ápice obtuso, apiculado o mucronado, hojas caulinas totalmente fusionadas en la base formando un disco perfoliado suborbicular o circular, de (0.4)1 a 6 cm de diámetro; inflorescencia compacta, ocasionalmente de aspecto umbeliforme, hasta con 25 flores, subsésil, a menudo acompañada por una bráctea basal ovada, lanceolada a oblongo-lanceolada, de 1.7 a 6.5 mm de largo, 1.5 a 3 mm de ancho, pedicelos de 0.3 A
Forma de crecimiento
HierbaA
Distribución
México (país) NativoB: Baja California NativoB; Chiapas NativoB; Colima NativoB; Distrito Federal NativoB,C; Durango NativoB; Guanajuato NativoB,D; Hidalgo NativoB; Jalisco NativoE,F; Michoacán de Ocampo NativoB; Morelos NativoB; México NativoB; Oaxaca NativoB; Puebla NativoB; Querétaro de Arteaga NativoB; Sinaloa NativoB; Tabasco Nativo; Tlaxcala NativoB; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoG
Bibliografía
A. Hernández-Ledesma, P. & Ocampo, G. 2018: Montiaceae Flora de Bajío y Regiones Adyacentes, 202: 1-27. – Instituto de Ecología A. C. Centro Regional del Bajío
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Torres-Colín, R. 2016: Diversidad de especies vegetales vasculares. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
D. Zamudio Ruiz, S. 2012: La diversidad vegetal. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Guanajuato. Estudio de Estado. Vol. II
E. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
F. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II