Stemodia durantifolia (L.) Sw. var. durantifolia

Primary tabs

Stemodia durantifolia (L.) Sw. var. durantifolia

Descripción

Tallos diversamente pubescentes, principalmente glandular-pubescente. Corola de 5 a 8 mm de largo.A

Forma de crecimiento

HierbaA

Floración

Jan–DecA

Ejemplar revisado

Ejemplares examinados. GUANAJUATO. Mpio. de Cuerámaro: 24 km al SW de Cuerámaro, sobre el camino a la barranca del Chilar, J. Rzedowski 44984 (IEB). Mpio. de Irapuato: 17 km al SSW de Irapuato, alrededores de La Trinidad, R. Galván y J. D. Galván 2606 (ENCB, IEB). Mpio. de Tierra Blanca: Rincón de Cano, E. Ventura y E. López 7604 (ENCB, IEB). Mpio. de Victoria: El Rincón, E. Ventura y E. López 9075 (IEB). Mpio. de Xichú: El Pino Solo, 15 km al N de Xichú, E. Ventura y E. Lòpez 7559 (ENCB, IEB). QUERÉTARO. Mpio. de Arroyo Seco: 2-3 km río abajo del puente Concá, río Santa María, E. Carranza 1551 (IEB, QMEX); río Santa María, 3-4 km al S de El Refugio, Vegas Cuatas, E. Carranza 3014 (IEB, MEXU, QMEX); Concá, R. Fernández 2804 (ENCB, IEB); 1 km al S de la exhacienda Concá, R. Fernández 2975 (ENCB, IEB); Trapiche, 17 km al noroeste de Jalpan de Serra, R. Hernández et al. 9336 (MEXU), 9341 (MEXU); puente sobre el río Concá, cerca de Adjuntas de Ayutla, J. Rzedowski 42629 (ENCB), 42630 (IEB); ibid., R. Fernández 3695 (IEB). Mpio. de Cadereyta: La Sabina, M. E. Rangel 3 (IEB). Mpio. de Huimilpan: km 21 aprox. camino a Huimilpan, E. Argüelles 3062 (IEB). Mpio. de Jalpan de Serra: 2-3 km al E de La Boquilla, S.L.P., junto al río Santa María, E. Carranza et al. 4575 (IEB, MEXU); cañón del río Santa María, cerca de Tanchanaquito, S. Zamudio y E. Carranza 7243 (IEB, QMEX); río Santa María, paso de Jesús, B. Servín 1124 (IEB, QMEX). Mpio. de Landa de Matamoros: 15 km al SE de Agua Zarca, río Moctezuma, H. Rubio 1677 (IEB, MEXU, QMEX); Tangojó, en la orilla del río Moctezuma, S. Zamudio 6300 (IEB). Mpio. de San Joaquín: desembocadura del arroyo El Plátano, sobre el río Extórax, cerca de San Juan Tetla, R. Hernández et al. 10563 (IEB); cañón del río Moctezuma, cerca de Las Adjuntas con el río Estórax, S. Zamudio et al. 9696 (IEB). Mpio. de San Juan del Río: 5 km al S de la Estancia de Santa Lucia, S. Zamudio 7853 (IEB). MICHOACÁN. Mpio. de Epitacio Huerta: 1 km al W de Epitacio Huerta, J. Rzedowski 50256 (IEB). Mpio. de La Piedad: presa El Jaguey y arroyos adyacentes, E. Pérez y E. García 1425 (IEB). A

Distribución

Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, México (país) PresenteA: Baja California Sur PresenteA; Campeche PresenteA; Chiapas PresentePresenteA; Colima PresenteA; Durango PresenteA; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo PresenteA; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Morelos PresenteA; México PresenteA; Nayarit PresenteA; Nuevo León PresenteA; Oaxaca PresenteA; Puebla PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; Quintana Roo PresenteA; San Luis Potosí PresenteA; Sinaloa PresenteA; Sonora PresenteA; Tabasco PresenteA; Tamaulipas PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave PresenteA; Yucatán PresenteA; Zacatecas PresenteA

Elevación

250 – 2400 mA

Ecología y Hábitat

Elemento de las orillas de ríos, arroyos, charcos y sitios de suelo húmedo en matorrales xerófilos, bosque tropical caducifolio y bosque de encino; también, ocasionalmente como ruderal en Guanajuato, Querétaro y norte de Michoacán.A

Tipo de vegetación

Bosque de encino, tropical caducifolio Bosque de otro tipo, xerófilo Matorral de otro tipoA

Bibliografía

A. Pérez-Calix, E. 2023.: Plantaginaceae. En: Rzedowski, J. & Hernández Ledesma, P. (Eds.) Fl. Bajío Regiones Adyacentes 232: 1-131