Cuscuta indecora Choisy
Descripción
Tallos de grosor mediano a grueso. Inflorescencia cimosa o umbeliforme, de 1-20 flores, pedúnculos de 6-9 mm de largo, bráctea basal y bractéolas lanceoladas, de 1.5-3 mm de largo, pedicelos de 3-5 mm de largo; flores sésiles o pediceladas, blancas, aromáticas, carnosas, de 2-4(-4.5) mm de largo; perianto papiloso, híspido; cáliz de 2-3.5 mm de largo, lobos deltados, lanceolados, de 1-2 mm de largo, ápice agudo; corola campanulada, de 3-5 mm de largo, lobos triangulares, lanceolados, erectos, de 1-2 mm de largo, ápice agudo, inflexo; estambres con filamentos de 0.3-0.7 mm de largo, anteras ovadas, elípticas, de 0.5-0.8 mm de largo; escamas infraestaminales fusionadas hasta 1/2 basal o menos, estrechamente oblongas, espatuladas, de 2-3 mm de largo (igual o mayor al tubo de la corola), margen profundamente fimbriado; ovario globoso, de 1 mm de largo, estilopodio presente, estilos cilíndricos, de 1-1.8 mm de largo, divaricados en el fruto, estigmas capitados. Fruto una cápsula globosa, recubierta por la corola persistente, engrosada apicalmente, abertura interestilar conspicua; semillas generalmente 2-4 por cápsula, esféricas u obloides, de 1.7 mm de largo.A
Forma de crecimiento
LianaA
Forma de vida
TerrestreA
Nutrición
AutotróficaA
Floración
Apr–MayA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Saltabarranca, El Lirio, G. Castillo-Campos & J. Pale P. 23780 (XAL); Mpio. Veracruz, Veracruz, C.R. Orcutt 6767 (MEXU)A
Distribución
Caribe PresenteA, Centroamérica: Belice PresenteA; Costa Rica PresenteA; Panamá PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoB: Aguascalientes Presente; Chihuahua Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Nuevo León Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Yucatán Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA, Sudamérica PresenteA
Elevación
10 mA
Tipo de vegetación
Selva altaA
Tipo de vegetación (notas)
Dunas costeras y selva alta perennifoliaA
Categoría IUCN
No incluidaC
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaD
Estatus del taxón
(A) Como definida actualmente, probablemente una entidad natural (monofilética)A
Discusión taxonómica
Esta especie se distingue por sus corolas con lóbulos apicalmente inflexos y presencia de estilopodioA
Bibliografía
A. O.M. Palacios-Wassenaar & G. Castillo-Campos 2021: Convolvulaceae III Flora de Veracruz, 190: 34. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.551.2021.190
B. Rzedowski, J. & Carranza-González, E. 2023: Sinopsis de la Familia Convolvulaceae en México. – J. Bot. Res. Ins. Texas 17(1): 271-279. https://doi.org/10.17348/jbrit.v17.i1.1296