Vallesia glabra (Cav.) Link
Nombres comunes
(México (país)): cacarahuaA,B, cacaralineB, caracahueA,B, chingo borregoA, chinto borregoB, citabaroA, huelataveB, huitatobeB, mahuiraA, otatabeA, otataveB, sitavaroB, sitevaséB, uclataveB Español (Aguascalientes): frutilla, palo verdeA Español (Baja California Sur): frutilla, palo verdeA Español (Baja California): frutilla, palo verdeA Español (Chihuahua): frutilla, palo verdeA Español (Durango): frutilla, palo verdeA Español (Guanajuato): frutilla, palo verdeA Español (Hidalgo): frutilla, palo verdeA Español (Jalisco): frutilla, palo verdeA Español (México (país)): cristalilloB, frutillaB, huevitoA,B, palo verdeA,B Español (Oaxaca): frutilla, palo verdeA Español (Puebla): frutilla, palo verdeA Español (Querétaro de Arteaga): frutilla, palo verdeA Español (Sinaloa): frutilla, palo verdeA Español (Sonora): frutilla, palo verdeA Español (Tlaxcala): frutilla, palo verdeA Español (Yucatán): frutilla, palo verdeA Español (Zacatecas): frutilla, palo verdeA
Distribución
México (país) NativoC: Aguascalientes NativoD; Baja California NativoD; Baja California Sur NativoD; Campeche NativoD; Chiapas NativoD; Chihuahua NativoD; Distrito Federal NativoD; Durango NativoD; Guanajuato NativoD; Guerrero NativoD; Hidalgo NativoD; Jalisco NativoD; Michoacán de Ocampo NativoE; Morelos NativoD; Nayarit NativoD; Oaxaca NativoD,F; Puebla NativoD; Querétaro de Arteaga NativoD; Quintana Roo NativoD; San Luis Potosí NativoD; Sinaloa NativoD; Sonora NativoD; Tabasco NativoD; Tamaulipas NativoG; Tlaxcala NativoD; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoD,H; Yucatán NativoD; Zacatecas NativoD
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)I
Bibliografía
C. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
D. Juárez-Jaimes, V., Alvarado-Cárdenas, L. & Villaseñor, J. L. 2008: Apocináceas y Asclepiadáceas (Dicotiledóneas). En: Ocegueda, S. & Llorente-Bousquets, J. (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. Capital natural de México, Conocimiento actual de la biodiversidad vol. I: CD1
E. Cué Bär, E. M., Villaseñor, J. L., Arredondo Amezcua, L., Cornejo Tenorio, G. & Ibarra Manríquez, G. 2006: La flora arbórea de Michoacán, México. – Bol. Soc. Bot. México 78: 47-81
F. Alvarado-Cárdenas, L. O. & Juárez-Jaimes, V. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Apocynaceae Juss. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies)
G. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012