Dahlia pinnata Cav.
Descripción
Hierbas perennes, de 1-3 m de alto; tallos erectos, ramificados en la parte superior, fistulosos, usualmente rojos o púrpuras, escabrosos. Hojas opuestas, pecíolos de 3-12 cm de largo, aplanados, estrechamente alados, láminas pinnatisectas a bipinnadas, algunas veces indivisas, de 10-25 cm de largo, 8-18 cm de ancho, peciólulos de 3-12 mm de largo, folíolos 3-5, ovados, oblongos a elípticos, de 5-13 cm de largo, 4-7 cm de ancho, base cuneada, decurrente, ápice agudo, margen serrado, dentado, en ocasiones lobado a pinnatífido, ciliado, coriáceos, concoloros, haz piloso en la nervadura principal, membranáceos, envés pubescente a estriguloso. Cabezuelas con pedúnculos de 5-15 cm de largo, en grupos de 2-3 ó 2-10, dispuestas en cimas; involucros hemisféricos, de 16-20 mm de largo, 8-16 mm de ancho, brácteas externas 5(-6), obovadas, lanceoladas, de 9-16 mm de largo, 4-8 mm de ancho, reflexas, las internas 8-9, oblongas a ovadas, de 15-20 mm de largo, 6-9 mm de ancho, estriadas, erectas; flores periféricas radiadas 8-15(-100), numerosas en las plantas cultivadas, blancas, amarillas, anaranjadas, rosadas, lilas, púrpuras a rojas, limbo elíptico a oblongo, de 2.5-4 cm de largo, 10-25 mm de ancho, ápice obtuso; flores del disco (0-)80-100, amarillas a púrpuras, corola de 4-6 mm de largo, lóbulos de 1-2 mm de largo. Cipselas negras, linearoblanceoladas, de 10-12 mm de largo, 1-2 mm de ancho; vilano ausente.
Floración. Casi todo el año.A
Floración. Casi todo el año.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Misantla, Loma de Mirasol, M. Ambrosio 202 (XAL), Mpio. Misantla, Francisco Sarabia, 351 (XAL); Mpio. Cazones, Rancho Nuevo, Cortéz-Vázquez 198 (MEXU); Mpio. Coatepec, La Orduña, R. Jiménez 39 (XAL); Mpio. Minatitlán, San Lorenzo Tenochtitlán, M.A. Martínez 316 (MEXU, XAL), 317 (MEXU, XAL); Mpio. Coatepec, Tuzamapan, M. Morales 45 (XAL); Mpio. Coatepec, Tuzamapan, Y. Murrieta 38 (XAL); Mpio. Fortín de las Flores, Posada Loma, L.I. Nevling 236 (XAL), 237 (XAL); Mpio. Nautla, zona NE de la ciudad de Nautla, L.M. Ortega 445 (XAL); Mpio. Veracruz, Vargas, M.E. Ortíz 370 (XAL); Mpio. Atzacan, Santa Ana Atzacan, al N de Orizaba, M. Rosas 897 (MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, vivero El Agrarista del H. Ayuntamiento de Xalapa, C. Tovar 27-A (XAL), 32-A (XAL), 33-A (XAL); Mpio. Xalapa, El Progreso, F. Ventura A. 9640 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Las Vigas, Manzanares, 17888 (XAL).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Distrito Federal Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México: EUA (estados contiguos) PresenteA
Elevación
20 – 2400 mA
Tipo de vegetación
Bosque de neblina/mesófiloA
Tipo de vegetación (notas)
Bosque tropical caducifolio y vegetación secundaria.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
OrnamentalA
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206