Dahlia merckii Lehm.
Descripción
Hierbas perennes, de 0.4-1.6 m de alto; tallos erectos, ramificados en la parte basal, fistulosos, angulosos, usualmente rojos o marrón, glabros, pilosos en los nudos. Hojas opuestas, cubriendo hasta la parte media o un poco más de los tallos, pecíolos de 3-15 cm de largo, cóncavos, estrechamente alados, ensanchados en la base, connados, formando un anillo en los nudos, láminas pinnadas, bipinnadas-pinnatisectas, de 12-35 cm de largo, 8-20 cm de ancho, peciólulos de 0-40 mm de largo, folíolos 5-7, ovados, oblongos a obovados, de 6-16 cm de largo, 4-8 cm de ancho, base cuneada, decurrente, ápice agudo a acuminado, margen serrado, dentado-serrado, en ocasiones lobado a pinnatifido, ciliado, ligeramente discoloros, haz glabro, piloso en las nervaduras, envés glabro a pubescente, membranáceos, pubescentes a estrigulosos. Cabezuelas con pedúnculos de 5-30 cm de largo, en grupos de 2-20, 10-60 dispuestas en cimas; involucros hemisféricos, de 12-18 mm de largo, 6-12 mm de ancho, brácteas externas 5(-6), lineares a espatuladas, de 9-12 mm de largo, 2-3 mm de ancho, extendidas a reflexas, las internas 8-9, oblongas, de 12-15 mm de largo, 5-7 mm de ancho, estriadas, erectas; flores periféricas radiadas 8, blancas, lavanda, rosadas, lilas a púrpuras, limbo elíptico a oblongo, de 2-3 cm de largo, 1-2 cm de ancho, ápice obtuso; flores del disco 40-60, amarillas, corola de 7-8 mm de largo lóbulos púrpuras, de 1-2 mm de largo. Cipselas negras, linear-oblanceoladas, de 6-10 mm de largo, 1-2.4 mm de ancho; vilano ausente, ocasionalmente con dos escuámulas filamentosas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
May–DecA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Tihuatlán, La Estrella, carretera Acultzingo hacia Puerto del Aire, L. Cabrera 124 (XAL), 125 (XAL), 126 (XAL), 127 (XAL), 128 (XAL); Mpio. Perote, 10 km al SE de Los Humeros, y 5.2 km al NO de Frijol Colorado, P. Carrillo 5424 (XAL); Mpio. Jalcomulco, barranca de Tlacuitlapa entre Tuzamapan y Jalcomulco, G. Castillo 2999 (XAL), Mpio. Perote, sierra entre Mastaloyan y Frijol Colorado, límite entre Veracruz y Puebla, 3287 (XAL), Mpio. Perote, cerro Tenextepec, 14248 (XAL), 14537 (XAL), Mpio. Perote, al SE de la Hacienda San Agustín, 18684 (MEXU, XAL), Mpio. Perote, al N de La Gloria, 18945 (MEXU, XAL); Mpio. Ayahualulco, entre El Establo y Carrizal, en hondonada de una cascada, M. Cházaro 3635 (MEXU, XAL), Mpio. Perote, 5 km después de pasar Frijol Colorado hacia Mastaloyan, 3775 (XAL); Mpio. Ayahualulco, Mercado de la Navidad, S. Figueroa 355 (MEXU); Mpio. Calcahualco, delante de Tlacotiopa, rumbo a La Jícara, F. Loera 5662 (XAL); Mpio. Calcahualco, 20 km al W de Escola, Rincón de Atotonilco, barranca del río Jamapa, J.L. Martínez 345 (MEXU, XAL), Mpio. Acultzingo, Cumbres de Acultzingo, camino a Puente Colorado, límite entre Veracruz y Puebla, 956 (MEXU, XAL), Mpio. Soledad Atzompa, Rancho Nuevo, 1069 (MEXU, XAL); Mpio. Ixhuatlán, camino El Aguacate-Tlamoloaxtla, J. Márquez 194 (XAL); Mpio. Maltrata, E. Matuda 1363 (MEXU, MO, NY, XAL); Mpio. Acultzingo, 0.5 km from estado de Puebla border, 0.8 k SSW of Puerto del Aire, M. Nee 33105 (MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, jardín botánico Francisco Javier Clavijero, R. Ortega 2594 (XAL); Mpio. Acultzingo, Puerto del Aire km 35 carretera Orizaba-Tehuacán, M. Rosas 795 (MEXU, XAL); Mpio. Perote, cerros de Mastaloyan, M.C. Sandoval 56 (XAL), Mpio. Perote, Frijol Colorado, camino a Mastaloyan, 274 (XAL); Mpio. Acultzingo, 4.4 mi W of Acultzingo along hwy 150, B.L. Turner 15175 (XAL); Mpio. Acultzingo. El Mirador, límites entre Puebla y V eracruz, F. Vázquez 149 (XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Distrito Federal Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Tamaulipas Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
700 – 3000 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encino, Bosque de pino, Bosque de pino-encino, Matorral de otro tipoA
Tipo de vegetación (notas)
Bosque de coníferas, matorral xerófilo y vegetación secundariaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2024: Asteraceae Tribu Coreopsideae Flora de Veracruz, Fasciculo 206. – Xalapa, Veracruz: Insituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.572.2024.206