Selenicereus ocamponis (Salm-Dyck) D.R. Hunt

Primary tabs

Selenicereus ocamponis (Salm-Dyck) D.R. Hunt

Nombres comunes

Español (Colima): pitajayaA Español (Jalisco): pitahayaB,C,D, pitahaya blancaD, pitajayaA, reina de la nocheD Español (México (país)): pitahayaE,F,G,H, pitahaya de ocampoI, pitahaya de purpusI, pitajallaG, pitajayaE,G, pitayaG, reina de la nocheJ Español (México): pitahayaK Español (Oaxaca): pitahayaL Español (Sinaloa): pitayaJ Inglés (México (país)): ocampo pitaya, purpus pitaya

Distribución

México (país) EndémicoM: Colima NativoN; Guerrero NativoN; Jalisco NativoN; Michoacán de Ocampo NativoN; México NativoO; Nayarit NativoN; Oaxaca NativoO; Sinaloa NativoN

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)P

Bibliografía

A. Vázquez, J. A., Cuevas, R., Cochrane, T. S., Iltis, H. H., Santana, F. J. & Guzmán, L. 1995: Flora de Manantlán. – Sida Botanical Miscellany 13
B. Arreola-Nava, H. J. & Villegas, E. 1996: Cactáceas de la Laguna de Sayula. – Cact. Suc. Mex. 41: 18-23
C. Arreola-Nava, H. J. 1990: Inventario de las Cactáceas de Jalisco y su Distribución. – Cact. Suc. Mex. 35: 3-12
D. Cornejo-Denman, L. A. & Arreola-Nava, H. J. 2008: Usos actuales y potenciales de las Cactáceas de Jalisco. – Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 201-208
E. Bravo-Hollis, H. 1937: Las Cactáceas de México: 755 pp.
F. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
G. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
H. Ochoterena, I. 1922: Las Cactáceas de México
I. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
J. Martínez, M. 1979: Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas: 1220 pp.
K. Reyes Santiago, P. J. 2009: Cactos. En: Ceballos, G.; List, R; Garduño, G.; López Cano, R; Muñozcano, M.J.; Collado, E. & San Román, J.E. La diversidad biológica del estado de México. Estudio de estado
L. Arias, S., Gama-López, S., Guzmán-Cruz, U. & Vázquez-Benítez, B. 2012: Fasciculo 95. Cactaceae. Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán: 95 235 pp.
M. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
N. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
O. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
P. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.