Selenicereus vagans (K. Brandegee) Britton & Rose

Primary tabs

Selenicereus vagans (K. Brandegee) Britton & Rose

Nombres comunes

Español (México (país)): pitahayaA,B, pitayita nocturna de mazatlánC Español (Sinaloa): pitahayaA, pitayita de MazatlánD,E Español (Sonora): sina voladoraB,F Inglés (México (país)): mazatlan night blooming cereus Mayo (Sonora): sina cuenojiB,F Náhuatl (México (país)): coanochtliG

Distribución

México (país) EndémicoH: Colima NativoH; Guerrero NativoI; Jalisco NativoH; Michoacán de Ocampo NativoI; Nayarit NativoH; Oaxaca NativoH; Sinaloa NativoH; Sonora NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)J

Bibliografía

A. Bravo-Hollis, H. & Scheinvar, L. 1995: El interesante mundo de las Cactáceas: 233 pp.
B. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
C. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
D. Arreola-Nava, H. J. 1997: Formas de vida y características morfológicas. In: Valles-Septién, C. (Ed.). Suculentas mexicanas. Cactáceas
E. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
F. Paredes, A. R., Van Devender, T. R. & Felger, R. S. 2000: Cactáceas de Sonora, México: su diversidad, uso y conservación: 143 pp.
G. Diguet, L. 1928: Les Cactées Utiles du Mexique. – Archives D´Histoire Naturelle IV: 1-551
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
J. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.