Utricularia foliosa L.
Descripción
Hierbas perennes, acuáticas, flotantes, robustas, de más de 2 m de largo. Estolones aplanados, ramificados, de 2.5-4 mm de ancho, glabros, entrenudos de 2-15 cm de largo, frecuentemente con ramas o vástagos aéreos; rizoides ausentes. Hojas frecuentemente dimórficas, alternas, multipinnadas, ovadas, de hasta 50 cm de largo, últimos segmentos capilares setulosos. Utrículos numerosos, dispuestos hacia la base de las hojas, cortamente pediculados, ovoides o globosos, de 0.7-3 mm de largo, boca lateral desnuda o con 2 apéndices bifurcados. Escapo erecto, emergente, rollizo, de 5-45 cm de largo, escamas ausentes o 1-2 cerca de las flores, basifijas, ovadas a ampliamente obovadas, de 1-4(-7) mm de largo, ápice agudo, brácteas basifijas, semejantes a las escamas, de (1.5-)3-5 mm de largo, bractéolas ausentes. Flores 6-25, emergentes, pedicelos ascendentes; cáliz con lóbulos casi iguales, connatos en la base, ampliamente ovados, de 2.5-3.5(-6) mm de largo, ápice del lóbulo superior obtuso, el del lóbulo inferior bi-tridentado; corola amarilla, ocasionalmente con nervios púrpuras, labio superior orbicular, entero, ápice redondeado, labio inferior más grande, transversalmente elíptico a subreniforme, bilobado o ligeramente trilobado, ápice entero o emarginado, paladar piloso, espolón estrechamente cónico, recto, de 4.4-7 mm de largo, ápice obtuso o emarginado. Fruto capsular, globoso, de 8 mm de diámetro, indehiscente; semillas 4-12, orbiculares, aplanadas, de 1.6-2.3 mm de largo, 1.6-2 mm de ancho, aladas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jan–DecA
Floración
Jan–DecA
Ejemplar revisado
Mpio. Lerdo de Tejada, zona pantanosa a los lados de la carretera, Brigada vegetación acuática 27 (MEXU), Mpio. Las Choapas, Cárdenas, camino a Coatzacoalcos, 11 km del entronque camino a Las Choapas, 47 (MEXU, XAL); Mpio. Catemaco, lago de Catemaco, C.M.V.A. 495 (MEXU, UAMIZ, XAL); Mpio. Catemaco, Arroyo Agrio, L. González L. 666 (ENCB, GH, MEXU, UAMIZ, XAL); Mpio. Pánuco, laguna de Chila-Sanguila, 2 km al W de Tamos, en la laguna, C. Gutiérrez B. 1599 (MEXU, XAL); Mpio. Coatzacoalcos, pantano cerca de Las Barrillas, A. Lot H. 1634 (ENCB, MEXU), Mpio. Las Choapas, zona pantanosa 11 km del entronque, camino Coatzacoalcos-Cárdenas, A. Lot. H. 2190 (IEB, MEXU), Mpio. Pánuco, laguna Las Tortugas, 2252 (MEXU, XAL), Mpio. Cosamaloapan, San Isidro, en las afueras, camino San Isidro-Cosamaloapan, A. Novelo R. 1304 (MEXU); Mpio. Las Choapas, Cárdenas, camino a Coatzacoalcos, A.D.L. Orozco S. 56 (MEXU, XAL); Mpio. Veracruz, laguna de Las Conchas, P.L.A. Peralta 01 (MEXU), Mpio. La Antigua, laguna Zendejas, entre San Julián y Veracruz, 96 (MEXU).A
Distribución
Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Campeche Presente; Chiapas Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Oaxaca Presente; Quintana Roo Presente; Tabasco Presente; Tamaulipas Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA, África PresenteA
Elevación
20 – 500 mA
Tipo de vegetación
No especificadoA
Tipo de vegetación (notas)
Canales, charcos, estanques, lagos, lagunas, llanuras costeras, marismas, pantanos, sabanas inundables y ríos.A
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Uso
OrnamentalA
Bibliografía
A. M. Burgos-Hernández & G. Castillo-Campos 2019: LENTIBULARIACEAE Flora de Veracruz, 181: 56. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.42.2019.181