Utricularia juncea Vahl
Descripción
Hierbas perennes, subacuáticas, arraigadas al sustrato, de hasta 30 cm de alto. Estolones numerosos, filiformes, ramificados, glandulares; rizoides numerosos, capilares, muy ramificados. Hojas alternas sobre los estolones, deciduas, estrechamente lineares, ápice agudo, uninervadas. Utrículos numerosos, sobre rizoides, estolones y hojas, ovoides, de 0.3-0.6 mm, cortamente pediculados, boca lateral, desnuda, labio prolongado. Escapo púrpura-verdoso, erecto, rollizo, de 7-32 cm de largo, 0.4-1 mm de diámetro, glabro, escamas, brácteas y bractéolas basifijas, escamas similares a las brácteas, generalmente más pequeñas, de 1.5-2.6 mm, brácteas moradas, lanceoladas a ampliamente lanceoladas, de 1.3-2.3 mm de largo, 0.5-0.8 mm de ancho, ápice agudo a apiculado, bractéolas subuladas, de 1.1-2 mm de largo. Flores 1-5(-10), en racimo, a lo largo del escapo, de 5-12 mm de largo, 4-15 mm de ancho, las más pequeñas cleistógamas; cáliz con lóbulos desiguales, lóbulo superior ampliamente ovado, convexo, de 3-3.6 mm de largo, 1.5-3 mm de ancho, margen entero, ápice agudo, nervios crestados, muy prominentes, lóbulo inferior ampliamente lanceolado a ovado, de (1.4-)2.5-3 mm de largo, (0.8-)1.4-1.6(-2) mm de ancho, margen entero, ápice emarginado o bífido; corola amarilla, labio superior entero, ampliamente obovado a orbicular, ápice redondeado, base oblonga, estrechándose en la parte media, más pequeño que el inferior, labio inferior entero, ampliamente ovado, plegado, ápice redondeado, paladar prominente, glanduloso, espolón subulado, resupinado o depreso, de 4-6(-7.5) mm de largo, ápice obtuso, ligeramente curvado, más largo que el labio inferior, anteras oblongas, de 0.6-0.9 mm de largo, 0.8 mm de ancho, filamentos filiformes, de 1-2.5 mm de largo; ovario globoso, de 1.3-1.8 mm de largo, 0.9-1.3 mm de ancho, estilo recto, de 0.6 mm de largo, estigma espatulado. Fruto globoso a piriforme, de 1.1-3 mm de largo, 2.3 mm de ancho, dehiscencia longitudinal; semillas subglobosas, de 1 mm de largo, reticuladas.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jun–JanA
Floración
Jun–JanA
Ejemplar revisado
Mpio. Las Choapas, rancho Gavilán, 3 km antes de Las Choapas, J.I. Calzada 5475 (XAL). A
Distribución
Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Centroamérica: Belice PresenteA; Guatemala PresenteA; Honduras PresenteA; Nicaragua PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Tabasco Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA
Elevación
30 – 250 mA
Ecología y Hábitat
Potreros y sabanas inundables con elementos arbustivos de Quercus, Curatella Loefl., Crescentia L. y Byrsonima Rich. ex Kunth. Habita aguas poco profundas, llanuras costeras, márgenes de estanques y zanjas. A
Tipo de vegetación
No especificadoA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. M. Burgos-Hernández & G. Castillo-Campos 2019: LENTIBULARIACEAE Flora de Veracruz, 181: 56. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.42.2019.181