Utricularia livida E. Mey.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, subacuáticas, arraigada al sustrato, de 5-20 cm de alto. Estolones rollizos, ramificados, cilíndricos, de 5 cm de largo, 0.16-0.40 mm de diámetro; rizoides presentes, capilares, glandulares. Hojas frecuentemente numerosas, una sobre la base del escapo, las demás esparcidas sobre los estolones, láminas lineares a obovado-espatuladas o reniformes, de 0.5-7 cm de largo, 1-5 mm de ancho, márgenes enteros, ápice redondeado, base largamente atenuada, pecíolos cortos, de 1.5 cm de largo. Utrículos numerosos, sobre los estolones, algunas veces en las hojas, ovoides a elipsoides, de 0.75-2 mm de largo, 1 mm de ancho, boca terminal, con dos apéndices dorsales glandulosos, glándulas estipitadas. Escapo erecto, simple o ramificado, rollizo, glabro, de 2-25 cm de largo; escamas 1 o más, similares a las brácteas; brácteas basifijas, ovado-triangulares, ápice agudo o acuminado, abrazando ligeramente los pedicelos, de 0.5-1.5 mm de largo, bractéolas 2, lanceoladas, en la base de los pedicelos, de 0.8-1.2 mm de largo. Flores 1-4(-12) o más, pedicelos ascendentes, de 1-5 mm de largo, rollizos; cáliz con lóbulos libres, casi iguales, ovados, de 2-5 mm de largo, glabros, nervios no evidentes, lóbulo inferior más angosto y largo que el lóbulo superior, ápice obtuso; corola lila a violeta, ocasionalmente amarilla o blanca, con una mancha amarilla en el paladar y la base del labio inferior, labio superior obovado a oblongo, de 1-4.6 mm de largo, margen pubescente, ápice truncado o redondeado, base ovada, labio inferior más largo y ancho que el superior, orbicular, ápice redondeado a retuso, eroso, base longitudinalmente crestada, crestas transversalmente denticuladas o ligeramente lisas, paladar prominente, papiloso, bicrestado, espolón cónico-subulado, de 4-7 mm de largo, ápice agudo, entero o bífido, de 4-11 mm de largo, base cónica, filamentos curvados, de 1 mm de largo; ovario globoso, estilo de 0.5 mm de largo, estigma semiorbicular. Fruto capsular, globoso, de 1.5-4.5 mm de largo, 1.5-3.5 mm de ancho, dehiscencia longitudinal; semillas numerosas, ovoides, de 0.3-0.5 mm de largo, ocasionalmente con los bordes papilosos.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Fructificación
Jan–DecA
Floración
Jan–DecA
Ejemplar revisado
Mpio. Perote, Cruz Blanca, E.K. Balls 5498 (BM, US); Mpio. Las Choapas, rancho Gavilán, 3 km antes de Las Choapas, J.I. Calzada 5975 (XAL); Mpio. Huayacocotla, Viborillas, J. Dorantes L. et. al. 1569 (MEXU, XAL); Mpio. Huayacocotla, 17 km al S, límite con Hidalgo, J.J. Fay & J.I. Calzada 887 (XAL); Mpio. Huayacocotla, Viborillas, R. Hernández M. & R. Cedillo T. 1213 (MEXU, XAL); Mpio. Huayacocotla, Viborillas, R. Hernández M. et al. 3030 (MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Chihuahua Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Sonora Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente, África PresenteA
Elevación
2000 – 3000 mA
Ecología y Hábitat
Bordes anegados de ríos, cañadas, ciénagas, pantanos, riachuelos, sitios saturados de humedad.A
Tipo de vegetación
No especificadoA
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)B
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. M. Burgos-Hernández & G. Castillo-Campos 2019: LENTIBULARIACEAE Flora de Veracruz, 181: 56. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.42.2019.181