Populus fremontii S. Watson

Primary tabs

Populus fremontii S. Watson

Nombres comunes

(México (país)): chopoA, pepeyocaB, pepeyocatlB (San Luis Potosí): pepeyocaB, pepeyocatlB Español (Baja California): álamoC Español (Chihuahua): alamo cimarrónD, álamoD Español (Coahuila de Zaragoza): alamo cimarrónD, álamoD Español (México (país)): alamoB, alamo cimarrónB, olmoA, voladorE, álamoA,F Español (San Luis Potosí): alamo cimarrónB Español (Sonora): alamoF Huasteco (Baja California): itzohuo, olomte Huasteco (Chiapas): itzohuo, olomte Huasteco (Hidalgo): itzohuo, olomte Huasteco (México (país)): itzohuoB, olomteB Huasteco (Puebla): itzohuo, olomte Huasteco (San Luis Potosí): itzohuo, olomteB Huasteco (Sonora): itzohuo, olomte Huasteco (Tamaulipas): itzohuo, olomte

Distribución

México (país) NativoG,H: Aguascalientes NativoH; Baja California Nativo; Baja California Sur Nativo; Chiapas Nativo; Chihuahua NativoI; Coahuila de Zaragoza Nativo; Distrito Federal NativoG,H,J; Durango NativoH,K; Guanajuato NativoH; Hidalgo NativoG; Jalisco NativoH; México NativoNativoG,H; Nuevo León Nativo; Puebla Nativo; Querétaro de Arteaga NativoH; San Luis Potosí Nativo; Sonora Nativo; Tamaulipas Nativo; Zacatecas NativoH

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)L

Bibliografía

A. Avendaño, R. S. & Sánchez, G. M. C. 1999: Especies de uso energético en México
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Cortés-Rodríguez, E. A. & Venegas-Cardoso, F. R. 2011: Conocimiento tradicional y la conservación de la flora medicinal en la comunidad indígena de Santa Catarina, B. C., México. – Ra Ximhai 7(1): 117-122
D. Johnston, I. M. 1944: Plants of Coahuila, eastern Chihuahua and adjoining Zacatecas and Durango, IV. – J. Arnold Arbor. 25(4): 431-453
E. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
F. Martínez, G. R. E. & González-Villarreal, L. M. 2005: Taxonomía y biogeografía del género Populus (Salicaceae) en México: 159 pp.
G. Calderón, G. & Rzedowski, J. 2010: Flora fanerogámica del Valle de México
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Lebgue-Keleng, T. 2014: Bosque tropical caducifolio. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Chihuahua. Estudio de Estado
J. Chimal-Hernández, A. & Corona, N. V. 2016: Árboles urbanos. En: CONABIO y SEDEMA (Eds.). La biodiversidad en la Ciudad de México. Vol. II
K. González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., López-Enríquez, I. L. & Herrera-Arrieta, Y. 2017: Importancia económica y usos tradicionales de la flora. En: CONABIO y SRNYMA (Eds.). La biodiversidad en Durango. Estudio de Estado
L. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.