Populus mexicana Wesm. ex DC.

Primary tabs

Populus mexicana Wesm. ex DC.

Nombres comunes

(Durango): chopoA Español (Chiapas): voladorA Español (Durango): álamoA Español (México (país)): alamoB, álamoA,C Español (Sinaloa): álamoA Español (Sonora): álamoD Español (Tamaulipas): olmoA,E Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): álamoA,F,G

Distribución

México (país) EndémicoH: Chiapas Nativo; Coahuila de Zaragoza NativoH,I; Durango NativoH; Hidalgo NativoH; Jalisco NativoH; Nuevo León Nativo; Oaxaca NativoH,J; Puebla NativoH; Querétaro de Arteaga NativoH; San Luis Potosí NativoH; Sinaloa NativoH; Sonora NativoH; Tamaulipas NativoH; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoH,K; Zacatecas NativoH

Categoría IUCN

Casi amenazada (NT)L

Bibliografía

A. Martínez, G. R. E. & González-Villarreal, L. M. 2005: Taxonomía y biogeografía del género Populus (Salicaceae) en México: 159 pp.
B. Martínez, M. 1994: Catálogo de nombres vulgares y científicos de las plantas mexicanas
C. Instituto Nacional de Estadística & Geografía e Informática (INEGI) 2001: Catálogo técnico de nombres comunes de las especies forestales maderables: 120 pp.
D. Felger, R. S., Johnson, M. B. & Wilson, M F. 2001: The Tree of Sonora, México: 391 pp.
E. Hernández-Sandoval, L., González, R. C. E. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62(1): 1-38
F. Avendaño, R. S. & Acosta, R. I. 2000: Plantas utilizadas como cercas vivas en el estado de Veracruz. – Madera y Bosques 6(1): 55-71
G. Gutiérrez, C. L. & Dorantes, L. J. 2004: Consultada 27 junio 2016, en: http://www.verarboles.com/. Especies forestales de uso tradicional del estado de Veracruz
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Mora Olivo, A. & Lot Helgueras, A. 2018: Plantas acuáticas. En: CONABIO y Gobierno de Coahuila (Eds.). La biodiversidad en Coahuila. Estudio de Estado. Vol. II
J. Jiménez Ramírez, J. & Vega Flores, K. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Magnoliaceae Juss. & Salicaceae Mirb. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversidad florística de Oaxaca: de musgos a angiospermas (colecciones y lista de especies): 253-254; 285-286 352 pp.
K. Moreno-Casasola, P., Infante Mata, D. M., López-Rosas, H., Peralta Peláez, L. A., Castillo-Campos, G., Travieso-Bello, A. C., Méndez Cortina, W. A. & Sánchez-Ríos, G. 2011: La biodiversidad de los humedales. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. I
L. IUCN 2021: The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2021-2.