Mansoa hymenaea (DC.) A.H. Gentry

Primary tabs

Mansoa hymenaea (DC.) A.H. Gentry

Nombres comunes

Español (Chiapas): bejuco de ajo, flor de ajo Español (Oaxaca): bejuco de ajo, veneno seco Español (Veracruz de Ignacio de la Llave): ajillo Zapoteco (Oaxaca): luba'be'te

Distribución

Centroamérica: Belice NativoA; Costa Rica NativoA; El Salvador NativoA; Guatemala NativoA; Honduras NativoA; Nicaragua NativoA; Panamá NativoA, México (país) NativoB: Campeche NativoNativoNativoNativoC; Chiapas NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoC; Durango NativoB; Guerrero NativoNativoNativoNativoC; Jalisco NativoNativoC,D,E; Michoacán de Ocampo NativoNativoC; Morelos NativoNativoC; México NativoB; Nayarit NativoNativoC; Oaxaca NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoC,F; Puebla NativoNativoC; Querétaro de Arteaga NativoB; Quintana Roo NativoNativoB; San Luis Potosí NativoNativoNativoC; Sinaloa NativoC; Tabasco NativoNativoG; Tamaulipas NativoNativoNativoC; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoNativoNativoNativoNativoNativoNativoC,H; Yucatán NativoC

Bibliografía

A. Lohmann, L. G. & Taylor, C. M. 2014: A new generic classification of tribe Bignonieae (Bignoniaceae). – Ann. Missouri Bot. Gard. 99: 348-489
B. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
C. Carnevali, F. G., Tapia-Muñoz, J. L., Duno de Stefano, R. & Ramírez Morillo, I. M. (Eds. Grales.) 2010: Flora Ilustrada de la Península de Yucatán: Listado Florístico: 328 pp.
D. Ramírez, R., Vargas, P. O., Arreola, H., Cedano, M., González, R., González-Villarreal, L. M., Harker, M., Hernández, L., Martínez, R. E., Pérez de la Rosa, J. & al. 2010: Catálogo de plantas vasculares de Jalisco: 143 pp.
E. Vargas-Ponce, O., Ramírez Delgadillo, R., Arreola-Nava, H. J., Cedano Maldonado, M., González Tamayo, R., González Villarreal, L. M., Harker, M., Hérnández-López, L., Martínez González, R. E., Pérez de la Rosa, J. A. & al. 2017: Las plantas con flores (Angiospermas). En: CONABIO y SEMADET (Eds.). La biodiversidad en Jalisco. Estudio de Estado. Vol. II
F. Martínez-Salas, E. 2011: Angiospermae. Magnoliopsida. Bignoniaceae Juss.; Bombacaceae Kunth; Dichapetalaceae Baill.; Sapotaceae Juss.; Sterculiaceae Vent., Theophrastaceae D. Don; Trigoniaceae A. Juss. & Violaceae Batsch. En: García-Mendoza, A. J. & Meave, J. A. (Eds.). Diversida
G. Villaseñor, J. L., Ortiz, E., Alvarado, L., Mora, M. & Segura, G. 2013: Catálogo florístico taxonómico de los árboles de México. Base de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE012
H. Lorea-Hernández, F. G., Durán Espinosa, C., Gallardo Hernández, C. & Peredo Nava, M. 2011: La diversidad de las plantas con semillas de la flora veracruzana. En: CONABIO (Ed.). La biodiversidad en Veracruz. Estudio de Estado. Vol. II