Bacopa repens (Sw.) Wettst.
Descripción
Plantas herbáceas, acuáticas o paludícolas, flotantes, postradas o rastreras, hasta de 40 cm de largo, con raíces en los nudos inferiores. Tallo de 0.4 a 3 mm de diámetro, los jóvenes puberulentos, los viejos glabrescentes a glabros. Hojas sésiles, bases de los pares opuestos parcialmente unidas y ocultando el nudo, láminas foliares obovadas, obovado-oblongas o suborbiculares, de 6 a 20(30) mm de largo, de 3 a 15(20) mm de ancho, redondeadas u obtusas en el ápice, cuneadas en la base, enteras en el margen, nerviación palmada, 3 a 11 nervios principales, glabras, excepto cerca de la base, en donde son pubescentes, de color verde a verde oscuro, amarillo-verdosas al secarse. Inflorescencia axilar, formada por 2 a 4 flores por nudo; flores con pedicelos de 6 a 18 mm de largo, puberulentos o, rara vez, glabros, bractéolas ausentes o pequeñas; cáliz con 4 o 5 sépalos, de 2.5 a 4 mm de largo, de 0.7 a 1.5 mm de ancho, los externos angostamente oblongos, con el ápice redondeado a obtuso, a menudo ciliolados en el margen, los sépalos internos angostos; corola campanulada y regular o casi así, o bien bilabiada, de 3 a 4 mm de largo, el labio superior bilobado, blanca o de color violeta pálido, garganta a veces marcada con amarillo; estambres con filamentos inclusos cerca del ápice del tubo, anteras de ca. 0.7 mm de largo; ovario de ca. 1.3 mm de largo, estilo de 1 a 3 m de largo, delgado, estigma capitado, brevemente bilobado. Cápsula globosa, de 2 a 3 mm de largo, ca. 2 mm de diámetro, cubierta por los sépalos persistentes, éstos de 3 a 4 mm de largo; semillas oblongas, de ca. 0.4 mm de largo, de color blanquecino opaco a café, superficie reticulada.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Forma de vida
Hidrófita libre, Hidrófita enraizadaA
Floración
Aug–OctA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Cuerámaro: plano inundado y presa en el poblado Tres Villas al norte de Cuerámaro, 20°40'38'' N, 101°40'02'', A. Novelo y L. Ramos 3873 (MEXU). Mpio. de León: shallow marginal waters of small pond (Laguna de la Vaca) and adjacent meadow between km 500-510 on road from León, Guanajuato, to Lagos de Moreno, Jalisco, H. E. Moore Jr. y C. E. Wood Jr. 4809 (MEXU). Mpio. de Ocampo: 8 km al NW de Ocampo, S. Zamudio y E. Pérez 7642 (ENCB, IEB, MEXU). QUERÉTARO. Mpio. de Huimilpan: km 31, carretera Huimilpan - Querétaro, frente al pueblo, 20°23'5'' N, 100°16'1'' W, M. Martínez 5847 (MEXU); laguneta a las afueras del poblado de Huimilpan, a 31 km de Querétaro rumbo a Amealco de Bonfil, 20°23'30'' N, 100°16'8'' W, A. Novelo y L. Ramos 3776 (IEB, MEXU).A
Distribución
Caribe: Antillas Mayores PresenteA; Antillas Menores PresenteA, Europa introducedA, México (país) PresenteA: Chiapas PresenteA; Chihuahua NativoB; Colima NativoB; Durango NativoB; Guanajuato PresenteA; Guerrero PresenteA; Hidalgo NativoB; Jalisco PresenteA; Michoacán de Ocampo PresenteA; Nayarit PresenteA; Oaxaca PresenteA; Querétaro de Arteaga PresenteA; Quintana Roo PresenteA; Sinaloa NativoB; Sonora PresenteA; Tabasco PresenteA; Veracruz de Ignacio de la Llave NativoB,C
Elevación
1700 – 2350 mA
Ecología y Hábitat
Elemento registrado de sitios someros en zonas inundables y encharcadas temporalmente y de orillas de represas, en Guanajuato y sur de Querétaro.A