Lophophora diffusa (Croizat) Bravo
Categoría IUCN
Vulnerable (VU)J
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
En peligro de extinción (P)K
Bibliografía
A. Jiménez Sierra, C. L. 2011: Las Cactáceas Mexicanas y los riesgos que enfrentan. – Revista Digital Universitaria 12: 1-22
D. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
E. Semarnat 2010: Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Jueves 30 de diciembre de
F. Sánchez, E., Chávez, R., Hernández, J. G. & Hernández, M. M. 2006: Especies de Cactaceae Prioritarias para la conservación en la zona árida queretano hidalguense: 98 pp.
G. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México