Callitriche heterophylla Pursh var. heterophylla
Descripción
Fruto de (0.6)0.7 a 0.8 mm de largo y ancho.A
Fructificación
Jan–DecA
Floración
Jan–DecA
Ejemplar revisado
GUANAJUATO. Mpio. de Coroneo: Cerro Prieto Occidente, J. Rzedowski 53214 (IEB); 3 km después de Coroneo hacia Amealco de Bonfil, km 48 de la carretera, M. Martínez 5811 (MEXU). Mpio. de Guanajuato: 3 km al NE de Santa Rosa sobre el camino a Dolores Hidalgo, J. Rzedowski 42007 (MEXU); 3 km al NE de Santa Rosa, R. Galván y D. Galván 2504 (IEB, MEXU). Mpio. de San Felipe: Cañaditas, ca. 8 km al NW de San Felipe por la carretera a Ocampo, S. Zamudio 10108 (IEB); 5 km al NW de Los Altos de Ibarra, R. Galván y J. D. Galván 2574 (IEB, MEXU). Mpio. de San José Iturbide: 3 km de La Torna, 20°57'14'' N, 100°21'14'' W, J. Gutiérrez 657 (IEB). Mpio. de Victoria: Joya Fría, al NW de Derramaderos, E. Carranza et al. 4403 (IEB, MEXU); alrededores de San Agustín, J. Rzedowski 44779 (IEB). QUERÉTARO. Mpio. de Amealco de Bonfil: km 17 carretera Amealco de Bonfil - San Juan del Río, M. Martínez 5880 (IEB); presa y zona inundable entre los límites de Querétaro y Guanajuato, cerca de Coroneo, 20°11'1'' N, 100°18'5.3'' W, A. Novelo y L. Ramos 3818 (IEB, MEXU); cerca de La Beata, J. Rzedowski 53262 (IEB); cerca de Quiotillos, J. Rzedowski 50528 (IEB, MEXU); San Juan Dehedó, H. Díaz 6036 (MEXU); cerca de San Bartolo, J. Rzedowski 50445 (IEB, MEXU); cerca de San Bartolo, 8 km al E de Amealco de Bonfil, sobre la carretera a Aculco, J. Rzedowski 48599 (IEB). Mpio. de El Marqués: El Pinalito, NE de La Laborcilla, S. Zamudio y E. Pérez 7692 (IEB). Mpio. de Huimilpan: alrededores de Huimilpan, sobre la carretera a Querétaro, L. Chacón s.n. (MEXU); km 31 carretera Querétaro - Huimilpan, charco temporal a casi 300 m al N de la gasolinera, M. Martínez 5923 (MEXU); lagunetas y planos inundados a 1 km al norte de Huimilpan, junto a la desviación a Escolásticas, 30 km al sur de Querétaro, A. Novelo y L. Ramos 3768 (IEB, MEXU); lagunetas a las afueras del poblado Huimilpan, a 31 km al sur de Querétaro rumbo a Amealco de Bonfil, A. Novelo y L. Ramos 3791 (MEXU); Huimilpan, en las afueras del pueblo, sobre la carretera a Querétaro, M. Martínez 3609 (MEXU). MICHOACÁN. Mpio. de Angangueo: llano Rincón de Villalobos, Sierra de Chincua, M. Mejía s.n. (IEB). Mpio. de Epitacio Huerta: cerca del poblado La Paz, H. Díaz 6055 (MEXU); 1 km al sur de Epitacio Huerta, E. Pérez y S. Zamudio 3301 (IEB); 5 km al W de La Cima, J. Rzedowski 50546 (IEB, MEXU). Mpio. de Morelia: 3 km al S de San Miguel del Monte, J. Rzedowski 46518 (IEB, MEXU); ca. 1.5 km al S de San Miguel del Monte, 19°36'13'' N, 101°06'18'' W, S. Zamudio 13100 (IEB). Mpio. de Salvador Escalante: lago Zirahuén a 16 km al suroeste de Pátzcuaro, 19°27'12.6'' N, 101°44'20.6'' W, A. Novelo y L. Ramos 4002 (IEB, MEXU). Mpio. de Tlalpujahua: aproximadamente 0.5 km al SE de San Francisco de los Reyes, I. García y Y. H. de García 3538 (IEB, MEXU); presa Brockman, I. García y Y. H. de García 3606 IEB). Mpio. de Zinapécuaro: trayecto del Arroyo Grande, NW de Jeráhuaro, M. J. Jasso 416 (IEB, MEXU), 417 (IEB); presa La Lagunita, 0.5 km al N de la desviación Ucareo - Maravatio, M. J. Jasso 425 (IEB); cañada La Yerbabuena, al SW de la presa Laguna Larga, M. J. Jasso 528 (IEB, MEXU); alrededores de Laguna Larga, Los Azufres, J. Rzedowski 46195 (IEB, MEXU); El Ojo de Agua, junto al campamento de C.F.E., Los Azufres, S. Zamudio y H. Díaz 5148 (IEB, MEXU).A
Elevación
2100 – 2950 mA
Ecología y Hábitat
Elemento que habita arraigado en el fondo de charcos, bordes de lagunas, arroyos de aguas tranquilas en los claros de bosque de encino, de coníferas y mixtos en la mayor parte del área de esta Flora, en Guanajuato, Querétaro y norte de Michoacán.A