Pilosocereus cometes (Scheidw.) Byles & G.D. Rowley

Primary tabs

Pilosocereus cometes (Scheidw.) Byles & G.D. Rowley

Nombres comunes

Español (México (país)): pitayo viejo pitayónA, pitayónB,C Español (Querétaro de Arteaga): cabeza de viejoD, pitayo viejoD, pitayónD, viejoE, órganoD Español (San Luis Potosí): cabeza de viejoF, pitayo viejoF, pitayónF Inglés (México (país)): wearing lon hair pitayo tree

Distribución

México (país) EndémicoG: Hidalgo NativoH; Querétaro de Arteaga NativoH; San Luis Potosí NativoI

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

Sujeta a protección especial (Pr)J

Bibliografía

A. Arias, S., Arreola-Nava, H. J. & Guzmán, U.: Lista de nombres comunes de Cactáceas
B. Bravo-Hollis, H. 1978: Las Cactáceas de México. Ed. 2: 743 pp.
C. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
D. Scheinvar, L. 2004: Flora Cactológica del estado de Querétaro. Diversidad y riqueza: 390 pp.
E. Arreguín, M. L., Cabrera, G., Fernández, R., Orozco, C., Rodríguez, B. & Yepez, M. 1997: Introducción a la flora del estado de Querétaro: 361 pp.
F. Arredondo Gómez, A. & Sotomayor, J. M. 2009: Cactáceas en categoría de riesgo del estado de San Luis Potosí: 113 pp.
G. Guzmán, U. 2020: Base de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. Z001. Ciudad de México. Asesoría para actualizar el catálogo de autoridades taxonómicas de las cactáceas (CAT-Cact) de México
H. Villaseñor, J. L. 2016: Checklist of the native vascular plants of Mexico. – Revista Mex. Biodivers. 87: 559–902
I. Guzmán, U., Arias, S. & Dávila, P. 2003: Catálogo de Cactáceas Mexicanas
J. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]