Chilopsis linearis (Cav.) Sweet
Nombres comunes
Español (Chihuahua): mimbreA Español (Coahuila de Zaragoza): mimbreB Español (Durango): mimbreA Español (México (país)): mimbreA,C,D,E,F,G,H,I,J,K Español (Nuevo León): mimbreA,L,M,N Español (San Luis Potosí): mimbreM,N Español (Tamaulipas): mimbreO Español (Zacatecas): mimbreA,N Náhuatl (Baja California): a-cuáhuitl Náhuatl (Coahuila de Zaragoza): a-cuáhuitl Náhuatl (Durango): a-cuáhuitl Náhuatl (México (país)): a-cuáhuitlA Náhuatl (Nuevo León): a-cuáhuitl Náhuatl (San Luis Potosí): a-cuáhuitl Náhuatl (Sonora): a-cuáhuitl Náhuatl (Yucatán): a-cuáhuitl Náhuatl (Zacatecas): a-cuáhuitl
Distribución
México (país) NativoP: Baja California Nativo; Coahuila de Zaragoza Nativo; Durango Nativo; Nuevo León Nativo; San Luis Potosí Nativo; Sonora Nativo; Tamaulipas Nativo; Yucatán Nativo; Zacatecas Nativo
Categoría IUCN
Preocupación menor (LC)Q
Bibliografía
B. Roblero, P. E. F. 2012: Modelos de predicción de biomasa y rendimiento de cera de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc.) en poblaciones naturales de Cuatro Ciénegas, Coahuila. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN): 46 pp.
C. Aquino, G. D. 2012: Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Plantas de importancia económica en los desiertos de México
D. Cavazos, D. J. R. 1997: Uso múltiple de los agostaderos en el norte de México. – Rev. Cien. For. Méx. 22(81): 3-26
E. Esparza, A. F., Bacón, J. R., Barragán, H. V. & Hernández, D. J. C. 2010: Germinación variable en Chilopis linearis (Bignoniaceae) en distintos substratos y envases. En: Vargas, A. G., Vargas, O., Rodríguez, A., Harker, M., Monroy, S. A. S. (Eds.). XVIII Congreso Mexicano de Botánica. La botánica nacional en el bicentenario de
J. Salazar, R. & Soihet, C. (Comps.) 2001: Manejo de semillas de 75 especies forestales de América Latina. Volumen II
K. Sistema de Información para la Reforestación (SIRE) 2012: Consultada 15 febrero 2017, en: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/903Chilopsis%20linearis.pdf. Chilopsis linearis (Cav.) Sweet. 4 pp.
L. Alanís, F. G. J., Cano, y, C. G. & Rovalo, M. M. 1996: Vegetación y flora de Nuevo León. Una guía botánico-ecológica
M. Estrada-Castillón, A. E., Villarreal, Q. J. Á, Cantú, A. C., Cabral, C. I., Scott, L. & Yen-Méndez, C. 2007: Ethnobotany in the Cumbres de Monterrey National Park, Nuevo Leon, Mexico. – J. Ethnobiol. Ethnomedicine 3(8): 1-8
N. Zurita, Z. O. & Elizondo, E. R. 2009: Guía de árboles y otras plantas nativas en la zona metropolitana de Monterrey: 317 pp.
O. Hernández-Sandoval, L., González, R. C. E. & González-Medrano, F. 1991: Plantas útiles de Tamaulipas, México. – Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Autón. México, Ser. Bot., 62(1): 1-38