Apteria aphylla (Nutt.) Barnhart ex Small
Descripción
Hierbas terrestres, de 5-25(-40) cm de alto; tallos purpúreos, lilas o morados, algunas veces blancos, raramente con 2-3 ramificaciones. Hojas basales arrosetadas ausentes, hojas caulinares 3-7(-9), purpúreas a blancas, ovadas a angostamente ovadas o triangulares, algunas veces escuamiformes, de (1-)2-4(-5) mm de largo, 1-2 mm de ancho, ápice agudo. Inflorescencia una cima muy laxa, con 1-3(-5) flores; brácteas ovado-triangulares, de (2-)3-4 mm de largo, 1-2 mm de ancho, pedicelos de (2-)4-10 mm de largo; flores purpúreas, lilas o moradas, algunas veces blancas con tépalos púrpuras, de (9-)11-15 mm de largo; perianto campanulado, tubo floral liso, de (6-)9-11 mm de largo, 1.5-3 mm de diámetro, lobos 6, persistentes, de 2-5 mm de largo, 3 lobos ampliamente ovado-triangulares a deltados, de 2-3.5 mm de ancho, intercalados con 3 lobos lineares a estrechamente oblanceolados, de 0.5-1 mm de ancho, margen escasamente involuto, ápice agudo a redondeado; estambres erectos, filamentos de 0.5-1 mm de largo, alados, lobos del ala de 0.8-1.5 mm de largo, 0.6-1.2 mm de ancho; anteras de 0.5-0.9 mm de largo; ovario unilocular, púrpura a color crema, ovoide a subgloboso, de 1.5-3 mm de largo, 1.5-2.5 mm de diámetro, estilo filiforme, 3-ramificado apicalmente, de 2.5-10 mm de largo, ramificaciones de 0.6-0.8 mm de largo, estigmas pateliformes, de 0.2-0.5 mm de diámetro, a menudo con agregados de tubos polínicos. Cápsula color crema, ampliamente elipsoide a globosa, de 3-5(-6) mm de largo, 2.5-4(-5) mm de diámetro, longitudinalmente dehiscentes por 3 valvas que abren basalmente; semillas angostamente elipsoides a subglobosas, de 0.2-0.4(-0.6) mm de largo, 0.1-0.2 mm de diámetro.
Esta especie se reconoce por sus tallos morados, relativamente largos, y por sus flores purpúreas, lilas a moradas algunas veces blancas con tépalos púrpuras, con el perianto campanulado.A
Esta especie se reconoce por sus tallos morados, relativamente largos, y por sus flores purpúreas, lilas a moradas algunas veces blancas con tépalos púrpuras, con el perianto campanulado.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Jul–DecA
Ejemplar revisado
Mpio. Yecuatla, rancho el Clarín, ladera, C. Gutiérrez-Báez 2811 (XAL), Mpio. Yecuatla, cuesta del Clarín, E de Santa Rita, 3332 (XAL); Mpio. Atzalan, la Calavera, puente la Calavera, km 12 carretera Atzalan-Tlapacoyan, T. Krömer 3490 (CITRO, MEXU, MO, XAL); Mpio. Yecuatla, el Cajón, F. Ventura A. 5748 (ENCB, US), Mpio. Tlapacoyan, Paso Real, 13502 (ENCB, MEXU), Mpio. Atzalan, rancho el Jacal, 17612 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Atzalan, Zapotal, 17973 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Hidalgotitlán, poblado 6, al S por brecha y vereda a las Lomas Altas, al S del afluente, al W del río Cuevas, T. Wendt et al. 2806 (CHAPA, MEXU, TEX, XAL); Mpio. Jesús Carranza, lomas al S del poblado 2 (3 km al S del entronque de la terracería la Laguna-Sarabia, con camino al N a Pob. 2), 4260 (CHAPA).A
Elevación
200 – 1500 mA
Tipo de vegetación
No especificadoA
Tipo de vegetación (notas)
Bosque mesófilo de montaña, bosque de Quercus, bosque de Pinus y selva alta perennifolia.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. O.M. Palacios-Wassenaar & G. Castillo-Campos 2023: BURMANNIACEAE Flora de Veracruz, 196: 32. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.569.2023.196