Dictyostega orobanchoides (Hook.) Miers
Descripción
Hierbas de 10-48(-50) cm de alto; tallos blancos a blanco-purpúreos, generalmente no ramificados. Hojas escuamiformes, angostamente ovadas, de (1-)2-5(-8.5) mm de largo, 0.4-2.5 mm de ancho, ápice agudo a acuminado. Inflorescencia con dos cincinos de 1-8 cm de largo, flores 3-16; brácteas de 1-3(-4) mm, angostamente ovadas, ápice agudo o acuminado, pedicelos de 1.5-3.5(-5) mm de largo; flores con perianto blanco a blanco-purpúreo o amarillo pálido, tubular, de (1.8-)3.5-5.5(-8.5) mm de largo, tubo de (1.4-)2-3(-6) mm de largo, 0.7-1.5(-3) mm de diámetro, no alado; lobos 6, persistentes, enteros, los externos ampliamente ovados a angostamente ovados, de 0.4-1.6 mm de largo, externamente papilosos, márgenes escasamente involutos, los internos ampliamente ovados, de 0.3-1 mm de largo; estambres insertos 0.4-1.3 mm por debajo de la base de los lobos internos, conectivo con ápice subulado; ovario ampliamente obovoide, de 1-2(-3) mm de largo, estilo de 0.5-3.5 mm de largo total, ramificaciones 0.2-0.8 mm de largo. Cápsula blanco-purpúrea, ampliamente elipsoide a globosa, de 3-3.5(-4) mm de largo, 3.5-4 mm de ancho, con 1 placenta parietal por valva; semillas de 0.4-0.9 mm de largo, 0.1-0.2 mm de ancho.
Esta especie se reconoce por su color blanco, flores péndulas, tépalos enteros y cápsulas globosas a ampliamente elipsoides, con dehiscencia longitudinal. Tiene tres subespecies aceptadas—D. orobanchoides subsp. orobanchoides, D. orobanchoides subsp. parviflora (Benth.) Snelders & Maas; y D. orobanchoides subsp. purdieana (Benth.) Snelders & Maas)—que se diferencian entre sí por el tamaño de las flores. Los ejemplares de México corresponden a D. orobanchoides subsp. orobanchoides. Las subespecies purdieana y parviflora se distribuyen en los trópicos de América, desde el sur de Panamá, hasta Perú y Brasil. Para este documento se consideró la especie en su sentido amplio y los sinónimos incluyen a las tres subespecies. Debido a la escasez de ejemplares, la descripción está basada en referencias bibliográficas y revisión de las imágenes de los tipos disponibles en colecciones digitales.A
Esta especie se reconoce por su color blanco, flores péndulas, tépalos enteros y cápsulas globosas a ampliamente elipsoides, con dehiscencia longitudinal. Tiene tres subespecies aceptadas—D. orobanchoides subsp. orobanchoides, D. orobanchoides subsp. parviflora (Benth.) Snelders & Maas; y D. orobanchoides subsp. purdieana (Benth.) Snelders & Maas)—que se diferencian entre sí por el tamaño de las flores. Los ejemplares de México corresponden a D. orobanchoides subsp. orobanchoides. Las subespecies purdieana y parviflora se distribuyen en los trópicos de América, desde el sur de Panamá, hasta Perú y Brasil. Para este documento se consideró la especie en su sentido amplio y los sinónimos incluyen a las tres subespecies. Debido a la escasez de ejemplares, la descripción está basada en referencias bibliográficas y revisión de las imágenes de los tipos disponibles en colecciones digitales.A
Forma de crecimiento
HierbaA
Floración
Jan–DecA
Ejemplar revisado
Mpio. Soteapan, las Piedras Chinas, Sierra de los Agustinos, J.H. Beaman 5438 (XAL); Mpio. Soteapan, 4 km al E de Santa Marta, L.G. Hernández S. & R. Lira S. 160 (MEXU, UAMIZ, XAL).A
Elevación
0 – 1300 mA
Tipo de vegetación
No especificadoA
Tipo de vegetación (notas)
Bosque mesófilo de montaña y selva alta perennifolia.A
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. O.M. Palacios-Wassenaar & G. Castillo-Campos 2023: BURMANNIACEAE Flora de Veracruz, 196: 32. – Xalapa, Veracruz. https://doi.org/10.21829/fv.569.2023.196