Critoniopsis leiocarpa (DC.) H. Rob.
Descripción
Arbustos; tallos erectos, de 1-4 m de alto, ramas cilíndricas, tomentosas. Hojas con limbos ovados a lanceolados, de 12-20 cm de largo, 6-12 cm de ancho, disminuyendo de tamaño en la inflorescencia, margen entero, ondulado, dentado, ápice agudo a acuminado, base cuneada, haz verde oscuro, glabro a ligeramente tomentoso, envés verde claro, densamente tomentoso, pecíolos de 1-3 cm de largo. Cabezuelas dispuestas en umbelas, de 2-4 cm de ancho, arregladas en panículas hemisféricas de 15-30 cm de largo, pedúnculos de 4-12 mm de largo, pubescentes; involucros cilíndricos, de 4-6 mm de largo, 2-3 mm de ancho, brácteas 12-18, amarillentas, erectas, oblongas, de 4-5 mm de largo, 1.4-1.9 mm de ancho, tomentosas, ápice agudo, receptáculo convexo, desnudo; flores del disco 3-5, corolas blancas, cilíndricas, de 6-7 mm de largo, lóbulos de 2-3 mm de largo. Aquenios obovados, de 3-3.5 mm de largo, 3-costillados en el lado cóncavo, 5-costillados tenues en el lado convexo, glabros; vilano de 20-30 pelos, blancos, de 4-6 mm de largo, los externos de escamitas subuladas, blancos, de 1-2 mm de largo.A
Forma de crecimiento
ArbustoA
Floración
Jan–MayA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Mecayapan, 5 km al E de Ocotal Chico, G. Castillo-Campos 13746 (XAL); Mpio. Xalapa, 1 km al E de El Castillo, J. Dorantes 495 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Emiliano Zapata, Los Reyes, 20 km al E de Xalapa, F. González 2755 (MEXU); Mpio. Tlalnelhuayocan, Rancho Viejo, C.A. Purpus 14068 (XAL); Mpio. Catemaco, Cuatro Caminos, B. Senterre 4452 (XAL); Mpio. Soteapan, 0.5 km al E of San Fernando, 1 km N of San Pedro Soteapan, K. Taylor 56 (XAL); Mpio. Emiliano Zapata, Miradores, F. Ventura A. 7837 (ENCB, MEXU, XAL), Mpio. Jilotepec, La Concha, 10888 (ENCB, MEXU, XAL); Mpio. Emiliano Zapata, Chavarrillo rumbo a El Palmar, A.P. Vovides P. 512 (XAL).A
Distribución
Centroamérica: Belice PresenteA; El Salvador PresenteA; Guatemala PresenteA; Honduras PresenteA; Nicaragua PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Chiapas Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Michoacán de Ocampo Presente; México Presente; Oaxaca Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente
Elevación
400 – 1000 mA
Tipo de vegetación
Bosque de encinoA
Tipo de vegetación (notas)
matorrales y vegetación secundariaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU VERNONIEAE Flora de Veracruz, 188: 101. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.545.2021.188