Critoniopsis uniflora (Sch. Bip.) H. Rob.
Descripción
Arbustos; tallos erectos, de 1-5 m de alto, ramas cilíndricas, tomentoso-aracnoideas a glabrescentes. Hojas con limbos lanceolados a oblanceolados, de 7-15 cm de largo, 2-5 cm de ancho, disminuyendo de tamaño hacia la inflorescencia, margen entero a ondulado, ápice agudo a acuminado, base aguda, haz con puntos resinosos, pubescente, envés ligeramente tomentoso a glabro, pecíolos de 3-16 mm de largo. Cabezuelas dispuestas en umbelas de 2-4 cm de ancho, arregladas en panículas piramidales de 15- 30 cm de largo, pedúnculos de 1-6 mm de largo, pubescentes; involucros cilíndricos, de 6-8 mm de largo, 1.5-2.3 mm de ancho, brácteas 12-16, púrpuras, erectas, ovadas a oblongas, de 5-6 mm de largo, 1.1-1.8 mm de ancho, esparcidamente pubescentes, ápice agudo, receptáculo convexo, desnudo; flores del disco una, corolas rosadas-púrpuras, cilíndricas, de 7-9 mm de largo, lóbulos de 2.5-3.5 mm de largo, glandulares. Aquenios obovados, de 3-3.5 mm de largo, 7-10-costillados, pilosos; vilano de 20-30 pelos, blancos, de 6-8 mm de largo, los externos de 0.8-2.5 mm de largo.A
Forma de crecimiento
ArbustoA
Floración
Dec–MayA
Ejemplar revisado
Ejemplares examinados. Mpio. Nogales, 1.5 km S of Ciudad Mendoza on road to Tehuacán near Azumbilla at F 150, near the pink church on the hillside, K. Joong 10054 (MEXU); Mpio. Maltrata, desviación camino nuevo Puebla-Orizaba, A. McDonald 1959 (XAL); Mpio. Acultzingo, cerro Xochio, paraje La Organera, a 1 km al NW de Sierra de Agua, J.E. Rivera 5446 (MEXU); Mpio. Orizaba, cerro El Borrego, al NW de Orizaba, J. Rzedowski R. 12136 (ENCB, MEXU, XAL).A
Distribución
México (país) EndémicoA: Aguascalientes Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guerrero Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Oaxaca Presente; Puebla Presente; Tamaulipas Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente
Elevación
900 – 2000 mA
Tipo de vegetación
Matorral de otro tipo, caducifolia (secundaria) Selva bajaA
Categoría IUCN
No incluidaB
Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010
No incluidaC
Bibliografía
A. J.A. Villarreal Q. & E. Estrada C. 2021: ASTERACEAE TRIBU VERNONIEAE Flora de Veracruz, 188: 101. – Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología A.C. https://doi.org/10.21829/fv.545.2021.188