Fraxinus uhdei (Wenz.) Lingelsh.

Primary tabs

Fraxinus uhdei (Wenz.) Lingelsh.

Descripción

Árbol caducifolio, de hasta 25(-35) m de alto, dioico; tallo de hasta 1.5 m de diámetro, corteza estriada longitudinalmente, ramas jóvenes rojizo-oscuras, escasamente lenticeladas, ligeramente puberulentas a glabrescentes, yemas apicales con brácteas lanceoladas, de 10 mm de largo. Hojas opuestas, decusadas, compuestas, imparipinnadas, de 15-35(-40) cm de largo, 15-20(-30) cm de ancho, lámina glabra, verde oscuro en el haz, verde pálido en el envés; folíolos 5-9, lanceolados a elípticos u ovados, los laterales de 5-12 cm de largo, 2.5-4(-5) cm de ancho, el terminal de 6-10(-15) cm de largo, (2-)3-4(-5.5) cm de ancho, cartáceos, lámina glabra, frecuentemente espiculada en hojas jóvenes en haz y envés, margen no revoluto, normalmente aserrado, hasta 40 dientes por lado, ocasionalmente serrulado, ápice acuminado a largamente acuminado, raramente agudo, base redondeada a cuneada, en ocasiones escasamente decurrente, venación broquidódroma, reticulada, conspicua en haz y envés, nervio medio canaliculado en el haz, prominente en el envés, piloso a glabrescente en el envés, 8-14 pares de nervios primarios, pilosos, puberulentos o glabrescentes en el envés; pecíolo de 5-8 cm de largo; peciólulos laterales de (0.4-)0.6-1.0(-1.5) cm de largo, el terminal de (1.0-)1.5-2.5(-3.5) cm de largo, canaliculados, escasamente pulvinulados, no alados, raquis canaliculado, piloso a glabrescente, no alado. Inflorescencias axilares, paniculadas, de 2-4 panículas, densamente ramificadas; inflorescencia masculina de 3-7 cm de largo, brácteas basales suborbiculares a ovoides, de 3-9 mm de largo, 3.5 mm de ancho, ferrugíneo-pubérulas, bractéolas lanceoladas a ovadas, de 2-4(-6) mm de largo, 1.5-2 mm de ancho, tomentosas adaxialmente, margen ciliado, pedicelos filiformes, de 1-3 mm de largo, flores muy numerosas en grupos densos; inflorescencia femenina de 8-20 cm de largo; brácteas lanceoladas a ovadas, de 3-5 mm de largo, pubescentes, bractéolas lineares a estrechamente oblongas, de 2-3.5 mm de largo, pubescentes, pedúnculo y pedicelos tomentosos, pedicelos de (2.5-)3-6(-7) mm de largo; flores estaminadas aperiantadas; estambres 2(-3), filamentos filiformes, de 1 mm de largo, anteras ditecas, dehiscencia longitudinal, angostamente oblongas, de 2.5-5 mm de largo, prolongación del conectivo de 0.2 mm de largo, agudo, algunas veces uncinado; flores pistiladas con cáliz tomentuloso, de 0.5-1 mm de largo, sépalos connados, irregulares; corola ausente, ovario ovoide, de hasta 1 mm de largo, pubescente, estilo de 2-3.5 mm de largo, estigma bifurcado. Infructescencia de 10-20(-30) cm de largo; sámaras, pardas, largamente oblanceoladas, aplanadas longitudinalmente, ligeramente más anchas en la mitad, de (18-)20-45(-50) mm de largo, 3.5-7 mm de ancho, ápice generalmente obtuso, truncado, frecuentemente retuso con una depresión circular, estilo persistente, ala 2/3-3/4 de la longitud del fruto, decurrente. Semilla 1, angostamente elipsoide, de 6-14 mm de largo, 1-1.5 mm de ancho, ápice y base agudos.A

Forma de crecimiento

Árbol/arborescenteA

Forma de vida

Terrestre

Nutrición

Autotrófica

Fructificación

Feb–SepA

Floración

FebA

Ejemplar revisado

Mpio. Ángel R. Cabada, Río Blanco, camino México-Orizaba, Brigada de Vegetación Acuática 08 (MEXU); Mpio. Gutiérrez Zamora, barrio de San Pablo, Cuautlapan, Brigada Dioscóreas 2808 (MEXU); Mpio. San Andrés Tuxtla, San Andrés Tuxtla, parque Chichipilco, J.I.Calzada 1820 (MEXU); Mpio. Totutla, Tlaltetela, 3 km adelante de Totutla, T.F. Carmona V. 09 (XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, estación de biología tropical Los Tuxtlas, R. Cedillo T. & D.H. Lorence 692 (MEXU, XAL); Mpio. Chiconquiaco, cañada del Huérfano, M. Cházaro B. & A.J. Domínguez 1480 (XAL); Mpio. Acajete, entre Plan de Sedeño y Mesa de la Hierba, M. Cházaro B. & H. Oliva R. 2280 (MEXU, XAL); Mpio. Coatepec, camino Loma Alta-Mesa del Laurel, M. Cházaro B. & L. Robles H. 2677-B (XAL, XALU); Mpio. Coetzala, 3 km WNW of Cuichapa on road to Coetzala, 1.5 km SE of Coetzala, G.M. Diggs et al. 2744 (F, MEXU, TEX, XAL); Mpio. Acajete, San Gabriel, ejido San Pedro, terracería al Encinal, C. Gallardo H. et al. 3633 (MEXU, XAL); Mpio. San Andrés Tuxtla, San Andrés Tuxtla, M. Nee 25160 (XAL), Mpio. Xalapa, Xalapa, 26431 (MEXU, XAL), 29687 (F, MEXU, XAL), Mpio. Xalapa, Jardín botánico Clavijero, 3 km SW de Xalapa, camino antiguo a Coatepec, 29589, 29591 (F, XAL), Mpio. Xalapa, Av. Xalapa, 29702 (F, XAL); Mpio. Huayacocotla, Huayacocotla, M. Nee & G.M. Diggs 25174 (F, XAL); Mpio. Río Blanco, along Hwy 150 vicinity Río Blanco, Nogales-Orizaba, M. Nee & K. Taylor 27050 (F, XAL), Mpio. Texhuacán, 3 km SSW of Zongolica along gravel road to Texhuacán, 29436 (F, MEXU, XAL), Mpio. Acultzingo, along old Hwy 150, 1.5 km above and WSW of Acultzingo, 29481, 29483, 29485 (F, XAL), Mpio. Chocamán, 2 km SSE of Coscomatepec, on road to Chocamán, 29517 (F, XAL), Mpio. Coscomatepec, Coscomatepec, 1 km NE, along road to Huatusco, 29518 (F, MEXU, XAL), 29520 (F, XAL), Mpio. Coscomatepec, 9 km by road NE of Coscomatepec on road to Huatusco, just S by turn off to road to microondas station, 29521 (F, MEXU, XAL); Mpio. Xalapa, Xalapa, Av. Miguel Alemán, R.V. Ortega O. & M. Ortiz T. 736 (MEXU, XAL); Mpio. Amatlán de los Reyes, finca La Patrona, rancho Guadalupe, F. Ramón F. et al. 233 (CORU, MEXU, XAL); Mpio. Atzacán, Huacapan, M. Rosas R. 14 (MEXU); Mpio. Coscomatepec, barranca del río Jamapa, R. Serna L. s/n (CIB); Mpio. Acultzingo, A.J. Sharp 44786 (MEXU); Mpio. Xalapa, vivero El Campesino del H. Ayuntamiento de Xalapa, C. Tovar R. 111 (CIB, MEXU, XAL); Mpio. Coetzala, límites con Omealca, V. Vázquez T. 470 (MEXU, XAL), Mpio. Xalapa, Av. Miguel Alemán, esq. Calle Miami. 655 (XAL); Mpio. Tezonapa, Tezonapa, C. Velázquez L. 211 (XAL).A

Nombre común

Fresno y palo blanco.A

Distribución

Centroamérica PresenteA, México (país) Nativo y no endémicoA: Aguascalientes Presente; Chiapas Presente; Coahuila de Zaragoza Presente; Colima Presente; Distrito Federal Presente; Durango Presente; Guanajuato Presente; Guerrero Presente; Hidalgo Presente; Jalisco Presente; Michoacán de Ocampo Presente; Morelos Presente; México Presente; Nayarit Presente; Nuevo León Presente; Oaxaca Presente; Querétaro de Arteaga Presente; San Luis Potosí Presente; Sinaloa Presente; Tlaxcala Presente; Veracruz de Ignacio de la Llave Presente; Zacatecas Presente, Norteamérica al N de México PresenteA, Sudamérica PresenteA

Elevación

250 – 2400 mA

Tipo de vegetación

Bosque mesófilo de montaña, bosque de Quercus, matorral xerófilo, selva alta perennifolia, selva mediana perennifolia y subperennifolia, vegetación de galería y cultivado como ornamental en zonas urbanas y periurbanas. Bosque de neblina/mesófilo, Bosque de encino, Matorral de otro tipo, Selva alta, Selva mediana, Bosque de otro tipoA

Categoría IUCN

Preocupación menor (LC)B

Categoría NOM-059-SEMARNAT-2010

No incluidaC

Uso

Ornamental, -no state-A

Estatus del taxón

(C) Como definida actualmente, no se trata de una entidad monofilética y requiere más investigación

Bibliografía

A. Palacios-Wassenaar, O.M. & Castillo-Campos, G. 2022.: Oleaceae. Flora de Veracruz., 194: 1-61. – Xalapa, Veracruz.: Instituto de Ecología, A.C.
B. IUCN 2022: The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2022-2
C. SEMARNAT 2019: MODIFICACIÓN del Anexo Normativo III, Lista de especies en riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: 101 pp. – https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5578808&fecha=14/11/2019#gsc.tab=0 [accessed 2023-05-04 06:16]