Disocactus speciosus (Cav.) Barthlott subsp. speciosus
Contenido
Nombres comunes
Español (Jalisco): Santa MaríaA, pitahaya rojaB Español (Michoacán de Ocampo): ahuahuaxochitlC Español (México (país)): Santa MarthaD,E,F,G, junco grandeF, junco rojoC, nopalilloD,F,H, pitahaya de agostoF, pitahaya de aguaF, pitahaya del cerroD,F, pitajaya del cerroD,F,H, pitaya de aguaC,F, pitaya de piedraI, pitaya de rocaI, pitaya del cerroF, pitaya rojaF Español (México): juncoJ, nopalilloJ,K, pitahaya de rocaJ, tuna de aguaJ, tuna verdeJ Español (Oaxaca): nopalilloL Mixteco (México (país)): ita chikiiI Mixteco (Oaxaca): hita chiquiM Náhuatl (Jalisco): xoalácatlA Náhuatl (Michoacán de Ocampo): ahuaxóchitlC Náhuatl (México (país)): xoalacatlG,H, xoalácatlC, xoloácatlC,E Náhuatl (México): texcaxóchitlJ
Bibliografía
A. Safford, W. E. 1909: Cactaceae of northeastern and central Mexico, together with a synopsis of the principal mexican genera. – Annual Report of the Board of Regents of The Smithsonian Institution 1908: 525-563
B. Cornejo-Denman, L. A. & Arreola-Nava, H. J. 2008: Usos actuales y potenciales de las Cactáceas de Jalisco. – Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 201-208
E. Britton, N. L. & Rose, J. N. 1926: Trees and shrubs in Mexico. Cactaceae. – Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 855-1012
F. Meza-Nivón, M. V. 2011: Segundoinforme referente a la realización de la asesoría número INE/ADA.026/2011 denominada "cactáceasmexicanas: usos y amenazas": 1209 pp.
I. Pulido, A. 2007: Relación de nombres comunes de los cactos y otras suculentas mexicanas. – Cuadernos de comunicación sindical 89
J. Scheinvar, L. 1985: Cactaceae. En: Rzedowski, J. & Calderón, G. (Eds.). Flora fanerogámica del Valle de México: 93-135
K. Reyes Santiago, P. J. 2009: Cactos. En: Ceballos, G.; List, R; Garduño, G.; López Cano, R; Muñozcano, M.J.; Collado, E. & San Román, J.E. La diversidad biológica del estado de México. Estudio de estado
L. Arias, S., Gama-López, S., Guzmán-Cruz, U. & Vázquez-Benítez, B. 2012: Fasciculo 95. Cactaceae. Fl. Valle Tehuacán-Cuicatlán: 95 235 pp.
M. Reyes Santiago, P. J. 1993: Estudio florístico y fitogeográfico en el municipio de San Juan Mixtepec, distrito de Juxtlahuaca, Oaxaca. Tesis de Licenciatura: 112 pp.